30 de Junio
de 2024
Actualidad.

Impuesto a las Ganancias: empiezan los paros, luego de que el Gobierno logró restituirlo

28. 06. 2024

Petroleros Privados de Chubut ya anunciaron un paro total de actividades si les aplican el Impuesto a las Ganancias, y desde ATE dijeron que no cumplirán nada de la Ley Bases.

La confirmada restitución del Impuesto a las Ganancias empieza a acumular reacciones de los gremios, que irán a la lucha para impedir que finalmente se ejecute lo aprobado en Diputados. Así, los Petroleros Privados de Chubut ya anunciaron un paro total de actividades y desde ATE directamente apuntaron contra toda la Ley Bases: «La vamos a tirar a la basura, no la vamos a cumplir».

A esto hay que sumarle, tal como contó Gestión Sindical, que la Mesa Intersindical El Salario No es Ganancia ya había advertido ayer que, si se aprobaba, irían a la Justicia para frenar la reincorporación del tributo a la cuarta categoría.

Durante la larga sesión en Diputados, que se extendió por más de 12 horas y terminó en la madrugada de hoy, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge «Loma» Ávila, aseguró que esto «va a romper una paz social que se construyó durante muchos años», y adelantó que se viene un paro total de la actividad en cuanto se aplique el primer descuento.

«Un momento difícil para los trabajadores»

El dirigente que ingresó a Diputados por Juntos por el Cambio afirmó también, durante su locución en la Cámara, que «es un momento difícil para los trabajadores. Los Gobernadores en su mayoría son responsables también por el acuerdo al que llegaron».

Impuesto a las Ganancias, Jorge Ávila
Jorge Ávila advirtió que la vuelta del Impuesto a las Ganancias va a «romper la paz social».

Y agregó: «Yo no puedo permitir, bajo ningún punto de vista, que un petrolero vuelva a pagar Ganancias por ir a trabajar«, asumiendo por primera vez una postura confrontativa contra el Gobierno de Javier Milei, ya que hasta acá se había mostrado más que amigable con su gestión.

Ávila, quien siempre supo tener un perfil combativo pero luego terminó en la boleta de Patricia Bullrich, ahora no dudó en asegurar que «vamos a pelear. ¿Creen que le vamos a entregar el impuesto a las Ganancias? Están equivocados».

SUBTES: LA JUSTICIA LE DIO LA RAZÓN A METRODELEGADOS EN UN RECLAMO CONTRA LA EMPRESA

Y cerró con su advertencia: «Apenas tengamos el primer descuento del impuesto a las Ganancias en nuestros salarios les vamos a parar toda la actividad del país. No sólo en Chubut. En la totalidad de la actividad».

La Ley Bases «no sirve para nada»

Por su parte, el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, quien ayer ya se movilizó al Congreso, había dejado en clara su postura mientras se llevaba a cabo la sesión, anticipando que la Ley Bases “la vamos a tirar a la basura. No la vamos a cumplir”.

De manera terminante, afirmó que la iniciativa aprobada del oficialismo “no sirve para nada”, ya que «en esta ley no está el pueblo. Están solo 5 o 10 multimillonarios”.

Para Rodolfo Aguiar, toda la Ley Bases "no sirve para nada".
Para Rodolfo Aguiar, toda la Ley Bases «no sirve para nada».

También remarcó que la reforma laboral que forma parte de la Ley Bases “es absolutamente regresiva y no va a contribuir a crear empleo registrado ni tampoco a mejorar los indicadores económicos y sociales actuales. Por el contrario, todos van a empeorar”.

E insistió en su crítica al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI): “Lesiona casi de muerte la soberanía sobre nuestro territorio y nuestras instituciones”.

LA UNIÓN FERROVIARIA LOGRÓ UN AUMENTO POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN PARA ALGUNOS TRABAJADORES

Por todo eso, concluyó, los trabajadores estatales están “decididos a resistir y a defendernos, pero también a construir el poder necesario para frenar el intento de terminar con la democracia y volver a instalar un régimen totalitario en nuestro país”.

Con la restitución del Impuesto a las Ganancias, y según las estimaciones del propio Ejecutivo nacional, se multiplicaría por cinco la cantidad de empleados que tributan actualmente el tributo sobre los Mayores Ingresos. De esa forma, de los 195.000 que pagan hoy en día, se pasaría a alrededor de 1.000.000 de personas alcanzadas por el impuesto. 

Impuesto a las Ganancias: qué se aprobó

Ahora se llevará el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos (poco más de dos canastas básicas) para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. Así, volverán a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante la gestión de Alberto Fernández, con alícuotas que van del 5% al 35%.

Si se trata de un empleado soltero con dos hijos menores a 18 años declarados a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado por el impuesto será de $2.100.000, que equivale a un sueldo neto de 1.781.277,39 pesos. 

UN FALLO QUINTUPLICÓ LA MULTA QUE DEBE PAGAR UNA EMPRESA QUE SE NIEGA A REINCORPORAR TRABAJADORES DESPEDIDOS

En el caso de un empleado casado con dos hijos menores a cargo, quedará eximido del pago del impuesto con un salario bruto inferior a $2.400.000, es decir, un sueldo neto de 2.081.277,39 pesos.

Además, la actualización del mínimo no imponible se hará de forma trimestral durante este año, en septiembre, y luego de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales