08 de Mayo
de 2025
Fuera de Megáfono.

Camioneros: Hugo Moyano, enfrentado con su hijo Pablo y cuestionado por las paritarias que firmó

07. 05. 2025

El histórico líder de Camioneros atraviesa una etapa crítica marcada por la pérdida de influencia sindical, conflictos familiares y presiones internas.

Hugo Moyano, emblema del sindicalismo argentino, atraviesa uno de los momentos más complejos de su extensa trayectoria. El líder camionero de 81 años, actual secretagio general del sindicato de Camioneros, lidia con paritarias desfasadas, presiones que vienen desde abajo en su gremio y un enfrentamiento cada vez más duro con su hijo Pablo Moyano, quien desde diciembre se viene mostrando mucho más confrontativo con el Gobierno de Javier Milei que su veterano padre.

Las paritarias que consiguió cerrar en el último tiempo parecen dar cuenta de que el Hugo combativo le paso a un Hugo conciliador, que no quiere problemas con la administración de Javier Milei.

El último acuerdo salarial, firmado en marzo, otorgó un incremento del 3,2% para el trimestre marzo-mayo, cifra que quedó por debajo de la inflación del 3,7% registrada solo en marzo. Esto se dio tras anunciar que habría medidas de fuerza si no se cerraba un pacto paritario en beneficio de los trabajadores.

Empleados de Comercio en guardia por un posible plan flexibilizador en el centro de esquí de Chapelco

Son estos números los que generaron malestar en las bases del gremio, que presionan por una reapertura de las paritarias antes de la cláusula de revisión prevista para junio. Sin embargo, el Gobierno ya hizo saber que los camioneros no romperán la regla del ministro de Economía, Luis Caputo, de que los sueldos no aumenten más de un 1% por mes y continúen cayendo para que la inflación no crezca.

Camioneros y la CGT

En paralelo, la influencia de Moyano dentro del movimiento obrero ha venido disminuyendo notablemente. Aunque Octavio Argüello, un hombre de su gremio y de su riñón, forma parte del trío de secretarios generales de la CGT que completan Héctor Daer y Carlos Acuña, son estos dos, con Gerardo Martínez, quienes dominan la mesa chica y diseñan qué caminos tomar. Moyano a veces está, otras no, pero no tiene influencia decisiva.

Camioneros, Pablo Moyano, Hugo Moyano, Camioneros
Pablo y Hugo Moyano. La dupla fuerte de Camioneros no se rompe pero hay discusiones cada vez mayores.

La situación se agrava con las tensiones familiares. Su hijo Pablo Moyano, quien renunció al triunvirato de la CGT en noviembre de 2024, sigue con una postura más confrontativa, y mantiene charlas para el armado de frente sindical opositor al gobierno de Milei junto a gremios como ATE y las CTA. Esta divergencia ha profundizado las diferencias entre padre e hijo, debilitando aún más la cohesión del moyanismo.

Paro de colectivos: el dueño de DOTA hace trabajar a sus choferes y criticó a la UTA pero porque tardó en reclamar

Además la creación de nuevos sindicatos, como el de empleados jerárquicos de recolección de residuos (APJERR), liderado por Jorge Silva, y la formación de una federación paralela impulsada por Sergio Aladio en Santa Fe, evidencian dificultades para evitar una fragmentación interna en el gremio de Camioneros, algo que en otros tiempos habría sido más difícil de suponer.

Estas iniciativas, dicen fuentes sindicales, solo reflejaron el descontento de sectores que buscan alternativas al liderazgo de Moyano.

Movimientos en Chubut

Mientras el cacique mantiene una postura ambivalente con el Gobierno nacional, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres (Pro), encontró un aliado para contener la conflictividad gremial en su territorio: Jorge Taboada, el referente del Sindicato de Camioneros en la provincia y el número dos de Hugo Moyano en la Federación Nacional.

“Torres está haciendo peronismo en Chubut”, le dedicó Taboada al gobernador la semana pasada, cuando se reunió con el mandatario en una sesión de la Legislatura, en Rawson.

“El gobernador realmente está preocupado por el tema del empleo porque quiere que todos los chubutenses estén mejor. El empleo dignifica. Hay que sentarse para que Chubut tenga las inversiones que necesita”, dijo el dirigente camionero, que fue diputado nacional entre 2015 y 2019 por medio de una alianza peronista en la que estaba el partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), el sello electoral del moyanismo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales