Gremios de salud prometieron dar pelea a Milei: “Quiere que todo sea privado”

Gremios y entidades de salud prometieron dar pelea a Milei: “Pone en peligro nuestra vida”
En una marcha a Plaza de Mayo definieron al Presidente y a su ministro Mario Lugones como “enemigos de la salud”, por el desguace del sector.
En una marcha realizada este jueves a Plaza de Mayo, gremios de la salud, junto a numerosas entidades del sector, prometieron dar pelea a las políticas de Javier Milei, que están provocando “un desguace” en el sistema de atención en todo el país, con áreas vitales al borde del cierre. La APyT que nuclea a los trabajadores del Hospital Garrahan, el personal de enfermería porteño, CICOP y la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) fueron algunas de las organizaciones que participaron de la masiva manifestación.
Para el centenar de organizaciones que participaron de la denominada Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y la Vida, el presidente de la Nación y el ministro de Salud, Mario Lugones, son los responsables directos del preocupante presente del sector.
Fue por eso que los definieron como “enemigos de la salud”, durante una movilización en la que rechazaron “la creciente descentralización del sistema con su consecuente impacto presupuestario, el deterioro del Plan Nacional de Vacunación y la escasez de insumos y medicamentos”.
La salud pública, “desfinanciada”
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), despedidos del Ministerio de Salud de la Nación, y trabajadores de los hospitales Posadas, Laura Bonaparte y Sommer, junto a alrededor de 100 organizaciones del sector, denunciaron que Milei y Lugones “desfinancian a la salud pública”.

Para Norma Lezana, secretaria general de la APyT, “la convocatoria surge en un contexto de creciente preocupación”.
Mientras que desde Fesprosa, que también se sumó a la marcha, señalaron que “la desfinanciación y la precarización laboral están llevando al sistema de salud pública a una situación crítica, afectando la atención que reciben los pacientes”.
En tanto, el Frente VIH, Hepatitis y Tuberculosis convocó a la movilización porque “el gobierno de Javier Milei está desmantelando áreas claves que nos protegen a todos en flagrante violación de la Constitución Nacional y las leyes”.
Las explicaciones de los gremios de la CGT tras la suspensión del paro docente
La protesta sirvió para exponer el “desguace” que está sufriendo el sistema público de salud, el cual queda expuesto en áreas vitales, como las que se ocupan de la vacunación, la respuesta integral al VIH, la hepatitis, tuberculosis, la atención de la salud mental y los servicios oncológicos, que “están siendo desarticulados sin importarle el bienestar del pueblo argentino”.
En ese sentido aseguraron que cada día más y más personas pierden acceso a la atención que necesitan: “Estas decisiones no sólo son un ataque a la salud pública, sino que ponen en peligro nuestra vida”.
Más voces de la protesta
Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y presidenta de la ALE, afirmó que “el Gobierno nacional odia todo lo público, y la salud es parte de sus objetivos, para achicarla a su más mínima expresión. Recortan presupuesto, precarizan el salario, eliminan programas y despiden para ‘ahorrar’ y pagar deuda al FMI”.
Y advirtió: “Quieren seguir achicando el sistema público de salud para que avance la salud privada, y de hecho el ministro Lugones es empresario de ese rubro. Pero no van a poder con los trabajadores: vamos a defender los hospitales, centros de salud y el salario del sector hasta el final”.
En tanto, Guillermo Pacagnini, médico del hospital San Martín, dirigente histórico de CICOP y actualmente diputado provincial de Buenos Aires (MST-FIT Unidad), llamó a luchar por “el derecho social a una salud universal y de calidad”.
En ese sentido, destacó que “hoy, en la Plaza, logramos una muy representativa convocatoria. Y vamos a profundizar este camino, porque los enemigos de la salud pública, Milei y Lugones, se van a encontrar con más resistencia”.
Hacé tu comentario