15 de Mayo
de 2025
Actualidad.

El gremio del Neumático denuncia que Fate quiere arreglar con el Gobierno para bajar sueldos

15. 05. 2025

Este viernes Fate tendrá una audiencia en la Secretaría de Trabajo. Según el SUTNA, es para presentar un plan de reducción salarial.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) sigue en pie de guerra contra las empresas del sector, en particular contra Fate. ¿El motivo? Un pedido de audiencia para este viernes en la Secretaría de Trabajo que, según la información que maneja el gremio, tiene como objetivo formalizar una rebaja salarial.

Así lo manifestó el SUTNA en sus diferentes redes sociales: “La Secretaría de Trabajo ante una presentación de Fate a la que aún no tuvimos acceso, pero que nos indican que está relacionada con el Sistema de Trabajo, nos ha comunicado que ha fijado audiencia para este viernes 16 de mayo a las 11. A esta y a toda instancia iremos a defender el mandato de los trabajadores”.

“Traban las paritarias, pretenden imponer en forma prepotente sistemas de trabajo bajando los ingresos en Fate y en Pirelli, mientras la patronal de Bridgestone busca modificaciones unilaterales de las condiciones laborales y baja de adicionales”, advirtieron sobre la situación que están atravesando.

El conflicto en Fate

La situación laboral en la planta de Fate, una de las compañías más importantes del rubro del neumático en el país, se volvió tensa en las últimas semanas.

Mariano Moreno, de Patrones, sobre la Hidrovía: «Está en medio de una crisis socioambiental”

El conflicto se desató a partir de una propuesta de la empresa para modificar el esquema de trabajo, que quiere plasmar en la audiencia del viernes, lo que generó rechazo por parte de los trabajadores, que además denunciaron presiones, amenazas de despidos y posibles cierres.

Fate, Alejandro Crespo
Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA. El sindicato denuncia a Fate.

Las reuniones privadas entre la empresa y el gremio llevadas a cabo por fuera de la Secretaría de Trabajo no lograron acercar posiciones.

Lejos de avanzar, este ámbito alternativo terminó profundizando las diferencias y dejando en evidencia que entre las partes crecen los reproches. Para las autoridades de la firma, el sindicato no contribuye a la productividad en medio de la falta de demanda.

Asamblea y «mandato firme»

En este contexto, el sindicato convocó a una asamblea en la última semana en la planta de Fate en San Fernando. Todo con el objetivo de reforzar su postura y dejar en claro que cuenta con el respaldo pleno de los trabajadores. De este modo se buscó despejar cualquier duda respecto a la legitimidad de sus representantes para firmar acuerdos.

Servicio doméstico: según el Gobierno, los sueldos perdieron 23% en 2024, pero no ofrecerá más del 1%

Esto sucedió luego de que la compañía pusiera en duda, de forma indirecta, la autoridad de los negociadores sindicales al exigir que asistieran con “mandato firme y capacidad para cerrar entendimientos sin necesidad de consultas posteriores”.

Fate insiste en que necesita adaptarse a un contexto económico adverso. Argumenta que la caída del consumo, el incremento de las importaciones y la inflación han impactado de lleno en sus costos operativos, lo que hace imprescindible modificar la dinámica de producción.

Según trascendió, la propuesta de la empresa incluye la implementación de un sistema de 17 turnos, medida que el gremio considera perjudicial para los trabajadores.

Este conflicto, si bien se enmarca en una crisis económica que afecta al sector, también refleja una fuerte disputa por las condiciones laborales y los derechos adquiridos. La situación está lejos de resolverse, y todo indica que las tensiones seguirán creciendo a medida que avancen las negociaciones.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales