09 de Mayo
de 2025
Actualidad.

CTERA le reclamó al Gobierno la inmediata convocatoria a la paritaria nacional docente

09. 05. 2025

Lo mismo habían hecho recientemente el resto de los gremios del sector. La última negociación salarial con CTERA fue en marzo y fracasó. 

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) formalizó el pedido de reapertura de las negociaciones de la paritaria nacional docente, a través de una carta documento enviada a la Secretaría de Educación de la Nación exigiendo la «inmediata convocatoria» a los gremios.

La última negociación de paritarias fue en marzo y terminó con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, definiendo el salario mínimo docente de manera unilateral. 

De esta manera se reanuda el conflicto, a partir de la expresión de la CTERA, con el peso que le da su volumen de afiliados, de algo que ya habían hecho saber los gremios docentes de la CGT. Se trata de un conflicto más que genera la administración de Javier Milei, a partir de su decisión de pisar los aumentos y, también, postergarlos lo más posible.

El malestar de CTERA

“La paritaria es el ámbito legal e institucional para discutir y acordar políticas salariales y condiciones laborales”, apuntó el principal sindicato docente a nivel nacional, que lidera Sonia Alesso, a la vez que expresó que lo que buscan es revertir el “grave deterioro del poder adquisitivo de los salarios, el congelamiento de fondos destinados a la educación y la ausencia de diálogo“.

CTERA, Sonia Alesso
Sonia Alesso, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).

Además, remarcó que la falta de convocatoria a esta instancia representa un «grave incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo» y constituye una «amenaza al derecho social a la educación».

Si bien la discusión salarial está en el centro de la escena, los gremios docentes vienen planteando unas cuantas demandas complementarias. Por ejemplo, la restitución del FONID, el aumento del presupuesto educativo nacional, la defensa de las obras sociales y de la jubilación.

Salario mínimo: el Gobierno lo ajustó como querían los empresarios, aunque la inflación fue el doble

La solicitud de CTERA le da fuerza de este modo -por el poder del gremio- a la realizada esta semana por los sindicatos docentes adheridos a la CGT: la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP).

Esos sindicatos remarcaron que la canasta básica total, que marca la línea de pobreza, se encuentra por encima de $1.100.250 pesos, para una familia tipo.

En contraposición, el salario mínimo docente, actualmente en $500.000, se encuentra apenas por encima de la línea de indigencia que define la canasta básica alimentaria, fijada en $495.616.

La crítica situación salarial de los docentes

Las conducciones sindicales advirtieron que aguardan el llamado del Gobierno para evitar un nuevo escenario de conflictividad en el sector: «Quedamos a la espera de una pronta convocatoria que permita traer algún alivio a la crítica situación salarial que transita la docencia argentina«.

En tanto, Sergio Romero, titular de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, consideró que el salario mínimo actual “a todas luces es insuficiente” y recordó que “fue rechazado por todas las entidades sindicales”.

Químicos en pie de guerra porque quieren dejar de actualizarles el sueldo por inflación y les ofrecen el 1% mensual

E insistió: “La Canasta Básica Total (Línea de Pobreza) se encuentra en $1.100.267,00 para una familia tipo y el salario mínimo docente establecido por el Gobierno Nacional raya la Canasta Básica Alimentaria (Indigencia) que se haya en $495.616,00”.

Habrá que ver, ahora, cuál es la respuesta desde la Casa Rosada. En caso de que el llamado no llegue, es muy firme la posibilidad de que los gremios comiencen con las medidas de fuerza.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales