27 de Octubre
de 2025
Actualidad.

La cruda advertencia ante el cierre de Vialidad Nacional: «Nos vamos a morir todos en las rutas»

08. 07. 2025

Los trabajadores de Vialidad Nacional le respondieron a Sturzenegger luego de que el ministro celebró la desaparición del organismo.

El Sindicato de Trabajadores Viales (Stvyara), que agrupa a los trabajadores de la ahora disuelta Dirección Nacional de Vialidad (DNV), le envió una cruda respuesta al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, luego de que este celebró el cierre del organismo encargado de la seguridad, las reparaciones y el control de las rutas argentinas. «Nos vamos a morir todos en las rutas», le advirtió Graciela Aleñá, secretaria general del gremio de Vialidad Nacional.

«Señor Presidente. Podemos decir: tarea cumplida. Gracias a todos los ministros, sus equipos, y a la Secretaría Legal y Técnica por llevar adelante este proyecto con atención puntillosa a nuestra Constitución», había provocado Sturzenegger.

Lo hizo en un mensaje posterior a la firma del DNU que incluye la eliminación de varios organismos estatales, como parte del paquete de reformas estructurales impulsado por la Ley Bases y el DNU 70/2023.

«Nos vamos a morir todos en las rutas»

Aleñá, por su parte, denunció que el DNU tiene la única finalidad de favorecer negocios privados y que el nuevo esquema representará un riesgo para toda la población.

“Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas. Es una vergüenza. Este decreto está diseñado para hacer negocios, igual que cuando desviaron el Impuesto a los Combustibles para otros fines que no fueron las rutas”, indicó.

Los docentes del Nacional Buenos Aires no darán clases esta semana, tras el 0% de aumento en junio

La dirigente advirtió además que esta medida deja en la calle a más de 5.500 trabajadores, deja sin mantenimiento 118 rutas nacionales y afecta más de 40.000 kilómetros de red vial.

Vialidad Nacional, privatización de rutas, peaje
Tras el cierre de Vialidad Nacional, el Gobierno quiere privatizar 9.000 kilómetros de rutas en todo el país.

También cuestionó la transferencia de edificios, maquinaria y otros bienes a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), lo que consideró como “negociados con el patrimonio de todos los argentinos”.

“No es una simple reorganización administrativa, como dice el Gobierno. Es el desmantelamiento del aparato técnico del Estado en favor de un modelo centralizado y orientado a la tercerización y privatización de funciones”, afirmó.

La necesidad de Vialidad Nacional

Aleñá desmintió los fundamentos del decreto, que califican a Vialidad Nacional como un organismo sobredimensionado y de escasa eficiencia.

“Dicen que solo desmalezamos banquinas, cuando en realidad realizamos tareas de bacheo, repavimentación, señalización, control de peso, mantenimiento invernal y muchas más”, explicó.

Además, denunció un vaciamiento deliberado en los últimos meses que deterioró el funcionamiento del organismo, lo cual hoy es utilizado como excusa para justificar su eliminación.

También cuestionó la visión del Gobierno que presenta al sector privado como sinónimo de eficiencia. “El problema no es la ejecución mixta, sino el abandono presupuestario. Las contrataciones privadas no garantizan ni eficiencia ni transparencia. El control estatal es irremplazable”, sostuvo.

Tierra del Fuego: la UOM avisó que si el Gobierno sigue sin novedades volverán los paros

La secretaria general del gremio vial también criticó que las decisiones sobre rutas pasen ahora al Ministerio de Economía, lo que, según dijo, “aleja la planificación de los territorios y debilita el carácter técnico y federal de la obra pública”.

En paralelo con la disolución de la DNV, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será reemplazada por la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, que supervisará el proceso de privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales, en lo que según la visión del Gobierno será «el mayor proceso de apertura vial desde los años 90”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales