Crece la polémica entre los gremios y el Gobierno por la evaluación educativa

Los sindicatos denuncian que el cuestionario ‘Aprender 2016’ que se realiza desde ayer tiene por objetivo buscar sanciones a colegios y privatizar el sistema. Cortes y tomas de escuelas.
En medio de la reacción de gremios docentes y grupos de estudiantes, el Gobierno comenzó a evaluar ayer a 1.400.000 alumnos de 31.000 escuelas públicas y privadas de todo el país.
Se trata de la evaluación nacional ‘Aprender 2016’, iniciativa elaborada por la Secretaría de Evaluación del Ministerio de Educación y Deportes, que conduce Esteban Bullrich.
La medida, defendida ayer por el propio presidente Mauricio Macri mediante una columna de opinión, es duramente cuestionada por los sindicatos, que se quejan de no haber sido consultados y denuncian que hay una intención oficial de generar un “ranking de escuelas” con objetivos “punitivos” sobre establecimientos y docentes.
También advierten que, al ser estandarizada, “no refleja el contexto de escuelas y alumnos”.
El secretario general del gremio Suteba, Roberto Baradel, aseguró que la intención del Gobierno es instalar la discusión de una posible “privatización” del sistema educativo argentino.
“El resultado ya está y la conclusión es que los chicos no aprenden porque los maestros no enseñan. Y entonces hay que avanzar sobre los derechos de los trabajadores, pero también segmentar el sistema educativo de tal manera que la privatización empiece a calar en el sistema de enseñanza pública de la Argentina”, insistió.
El ex ministro de Educación durante el kirchnerismo, Alberto Sileoni, advirtió que la evaluación ‘Aprender’ que se realiza en todo el país “forma parte de un montaje para hacer pensar que la vida empieza el 10 de diciembre”, y denunció con esta prueba “se está preparando un diagnóstico del horror” para abrir “las puertas” a fin de realizar “ajustes” en el sistema educativo.
Un grupo de docentes nucleados en el gremio Ademys cortó ayer a la mañana el cruce de las avenidas porteñas de Acoyte y Rivadavia a modo de protesta y se registraron tomas en algunos colegios.
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
Hacé tu comentario