20 de Febrero
de 2025
Actualidad.

Bridgestone: el sindicato intimó al secretario de Trabajo para que frene despidos ilegales

17. 02. 2025

El SUTNA denuncia que Bridgestone apeló a un mecanismo administrativo que la ley no permite para seguir echando personal.

El del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) versus Bridgestone es uno de los duelos del año, con partes que están muy lejos del diálogo. Tras la presentación de un procedimiento preventivo de crisis (PPC) por parte de la empresa, que le permitiría recortar personal y despedir pagando indemnizaciones acotadas, el gremio denunció que Bridgestone mintió para que la Secretaría de Trabajo le concediera esa posibilidad.

Este último round de la pelea se desató en el comienzo del año, el 13 de enero, y desde el SUTNA siempre rechazaron el proceder de la firma.

Primero, básicamente, adujeron que la compañía ya había presentado un PPC el año pasado y la misma ley le impide realizar una ampliación sobre esa presentación.

Y en las últimas horas, desde el sindicato que conduce Alejandro Crespo empezaron a enviarles cartas documento al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y otras autoridades de esa cartera administrativa, para frenar el nuevo PPC al que calificaron “de insólito” y sin ningún sustento legal.

Milei y la estafa con $LIBRA: las CTA van por el juicio político y la CGT pide «explicaciones»

“Bridgestone pretende sumar nuevos despidos a los 452 ya ejecutados el año pasado, hecho que abriría la puerta a que todo PPC pueda ser reabierto sin que siquiera transcurra el tiempo necesario para que se desarrolle un ejercicio económico, o sea destrozando totalmente la figura de este elemento administrativo, cayendo en una incuestionable ilegalidad”, dijo Crespo.

Los puestos de trabajo en jaque en Bridgestone

Bridgestone argumenta que atraviesa una crisis por la baja demanda y la importación de cubiertas y que no puede sostener 290 puestos de trabajo. Para el sindicato es puro relato y el objetivo es despedir barato y abaratar costos contratando mano de obra precarizada.

«Hablan de una supuesta crisis causada por los propios trabajadores, la improductividad, los reclamos salariales y la economía local. Sin embargo esta posición de la empresa se toparía con las propias publicaciones de Bridgestone American”, indicaron.

Bridgestone, SUTNA
Los conflictos con Bridgestone son de larga data. El SUTNA busca evitar más despidos.

Crespo precisó que la empresa, en su página internacional, declaraba que, además del cierre de una de sus fábricas en Estados Unidos, se había decidido disminuir la producción y la dotación en Brasil y Argentina, llevar adelante reducciones similares en Europa y hasta retirarse de China.

El dirigente sindical afirmó que eso prueba que la decisión de Bridgestone en el país «nada tenía que ver con hechos locales su intención de ejercer despidos y flexibilización en Argentina, sino de una estrategia comercial a nivel global de la empresa».

Cómo jugó Cordero

La Secretaría de Trabajo de Cordero viene jugando un papel clave: en principio, aceptó conversar sobre este nuevo PPC y llamó a las partes para explorar una salida. La convocatoria, como era previsible, terminó en fracaso ante un SUTNA comprensiblemente intransigente.

El Garrahan en lucha: sin la CGT, la marcha nacional de Salud ya tiene fecha y sindicatos que la respaldan

La Secretaría dió lugar a que la empresa presente documentación, que fue refutada por el Sindicato, y además ofreció 30 días para que la empresa exhiba argumentos que justifiquen su pedido, pero no hubo avances por parte de la compañía.

Desde el SUTNA recuerdan que en el último dictamen se le solicita nuevamente a la empresa más documentación, «al tiempo que omite el incumplimiento de la empresa de acompañar otra documental que ya le fue requerida previamente».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales