
El titular de Suteba y de la seccional bonaerense CTA de los Trabajadores contó las razones por las cuales llevan a cabo la medida de fuerza.
El dirigente gremial Roberto Baradel dio a conocer los detalles de lo que será la próxima Marcha Federal Educativa, que culminará en un paro docente. La medida de fuerza comenzará el 21 de mayo, «con cuatro columnas para llegar el 23 a la Plaza de Mayo, con un paro nacional el 23«, explicó el sindicalista.
Cabe destacar que Baradel, quien es también titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), señaló que a esta instancia se llegó porque «no hay ningún tipo de respuestas» de parte del oficialismo a los reclamos paritarios que vienen llevando adelante.
«Estamos reclamándole al gobierno a nivel nacional la paritaria y el financiamiento para la educación. En la provincia de Buenos Aires, una paritaria que no tenga techo y que tengan voluntad de negociación», sostuvo Baradel.
«Además, le solicitamos financiamiento para las problemáticas que tiene la escuela pública a las que nadie está dando respuesta», sentenció el sindicalista.
-
09:00
¿»Industria del juicio» o ART que se borran? Menos accidentes de trabajo registrados pero récord de causas
-
11:12
Inflación: cambiarán la fórmula de cálculo en base a recomendaciones del FMI
-
11:01
La crisis en Granja Tres Arroyos destapó una interna en el sindicato de Rodolfo Daer
-
09:56
El Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico, contra la fusión: «No hay ni un argumento lógico»
-
16:42
Nuevo paro de estatales, tras el aumento salarial que cubrió solo un tercio de la inflación
Hacé tu comentario