El secretario general de SUTEBA, Roberto Bradel, denunció haber recibido mensajes intimidatorios por mail, pocas horas antes del paro que convocó la CGT. En los mensajes le advertían que susu hijas podrían sufrir las consecuencias. El dirigente del FIT Nicolás Del Caño también había recibido amenazas.
«Dejá de presionar o le va a pasar algo a tus hijas» fue básicamente la amenaza que recibió Roberto Baradel pocas horas antes de que se iniciara el paro general.
Ayer volvieron a amenazar de muerte a mis hijos, mientras el Diputado @manu_mosca y el Senador @DrRobertoCosta de Cambiemos me hostigaban por redes.
Aquellos que tienen la máxima responsabilidad de gobernar, tienen que ser prudentes y equilibrados en sus dichos.— Roberto Baradel (@RobiBaradel) September 25, 2018
«Me amenazaron de muerte a mí y a mi familia. Yo le giré las cosas a Patricia Bullrich y lo llevé al juzgado. Cada vez que hay un reclamo aparecen las amenazas», denunció Baradel en una entrevista en el programa Crónica Anunciada que se emite por El Destape Radio.
Además, el sindicalista que aseguró que hace años recibe amenazas que denuncia pero que nadie investiga, acusó que periodistas oficialistas, como Eduardo Feinmann inventaron que su esposa, Lorena Riesgo fue procesada por una causa del IOMA. Riesgo, que es concejal en La Plata, no solo no fue procesada sino que no tiene ninguna causa judicial abierta.
«Son miserables. Intentan difamar con noticias falsas para buscar deslegitimar la medida de fuerza», acusó Baradel.
-
09:00
Mendoza: cómo es la reforma laboral de Cornejo que termina con la estabilidad en el empleo público
-
15:18
Advierten que el Presupuesto 2026 congela por tercer año seguido la partida para Vialidad Nacional
-
13:26
Sancor presentó un «plan de salvataje» en el que dice que sobran 300 trabajadores
-
11:12
Camioneros en crisis interna, después de que Hugo Moyano desafilió a dirigentes cercanos a Pablo fraude
-
09:40
Tras el rechazo a los vetos en el Senado, Aguiar les dijo a Milei y Francos que no se hagan «los giles» como con la ley de discapacidad
Hacé tu comentario