16 de Junio
de 2025
Actualidad.

Alimentación logró un aumento que supera el 1% mensual y hay dudas de si el Gobierno lo aceptará

23. 05. 2025

Lo firmado por el gremio de Alimentación para la rama avícola supera la pauta oficial. El lunes habrá una nueva reunión con los empresarios.

Cuando la tensión ya estaba al límite y la posibilidad de un paro nacional comenzaba a crecer, Alimentación logró un acuerdo paritario parcial para los trabajadores de la rama avícola. La duda, ahora, es si será homologado por el Gobierno nacional, ya que supera la pauta oficial. Por lo pronto, el lunes habrá una nueva reunión con el sector empresario.

Luego de intensas negociaciones, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que conduce Héctor Morcillo anunció la firma de un entendimiento por los meses de abril y mayo, con el compromiso de las partes de volver a reunirse a los fines de terminar de definir la pauta salarial.

Lo rubricado por la FTIA y la cámara empresaria CEPA establece el pago de una suma no remunerativa de $50.000, por única vez, en abril; con apertura de categorías. 

Sigue la negociación por la rama general

El monto, según se informó, deberá ser abonado antes del 30 de mayo. A su vez, se acordó un incremento salarial del 2,8% en mayo, más un porcentaje a definir en la reunión paritaria del lunes.

Alimentación, Héctor Morcillo
Héctor Morcillo, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Alimentación.

El acuerdo fue celebrado luego de semanas de tensión y negociaciones sin éxito, que derivaron en la convocatoria a una masiva marcha de trabajadores a la sede de la CEPA, con participación del secretariado nacional de la FTIA y dirigentes de los sindicatos de base.

En paralelo, la federación que lidera Morcillo lleva adelante la negociación salarial de la rama general del sector con la cámara empresaria FIPAA. Las tratativas se encuentran estancadas ante la postura de los empresarios de respetar la pauta salarial del Gobierno por aumentos mensuales del 1%.

Palazzo avisó que la CGT está preparando un nuevo paro general

Tras rechazar la última oferta en audiencia de negociación, los sindicatos de la alimentación se reunirán el próximo lunes en plenario de secretarios generales para definir las acciones a implementar en defensa del salario.

Ese mismo día, como fue señalado, será el nuevo cónclave para terminar de pulir el acuerdo para el sector avícola. Pero, como viene sucediendo en todos los sectores, después habrá que ver qué postura se toma en la Casa Rosada, donde cada vez es más fuerte la decisión de pisar los aumentos.

En Alimentación, el conflicto está latente

Días atrás, cuando las negociaciones estaban totalmente trabadas, Morcillo había expresado que “no cubrimos ni siquiera las necesidades básicas alimentarias, entonces no podemos observar mansamente y seguir de reuniones en reuniones sin resolver este problema”.

En ese marco también dejó en claro que la FTIA no aceptaría la pauta salarial, anticipando más acciones de protesta. «Vamos a luchar por el salario que nos merecemos. No venimos a mendigar, venimos a exigir un salario digno para nuestras familias».

Rodolfo Aguiar, de ATE: «El Gobierno nos tiene que devolver toda la plata»

En el gremio la postura es clara: los aumentos deben “mejorar la difícil situación que atraviesan los trabajadores y sostener el poder adquisitivo”. Pero, según se denunció, la parte empresaria se escuda en la “pauta oficial del 1%” y ofrece incrementos muy por debajo de la inflación proyectada.

De esta manera, el acuerdo paritario parcial alcanzado representa sólo un poco de calma en un clima de extrema tensión. Pero el conflicto sin dudas está latente.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales