Fracasó la paritaria de la UOM y la semana próxima comienzan medidas de fuerza
«No hubo ningún avance. Los empresarios no se movieron del 18 por ciento de aumento salarial», sostuvieron voceros del sindicato metalúrgico, que reclama un incremento salarial del 30 por ciento. A partir del próximo martes, comenzarán las protestas.
Dirigentes de la UOM decidieron iniciar medidas de fuerza a partir del martes próximo, luego de que fracasara la reunión que mantuvieron con representantes de todas las cámaras empresarias del sector en la sede del gremio, donde no se llegó a un acuerdo por la suba salarial para este año.
«No hubo ningún avance. Los empresarios no se movieron del 18 por ciento de aumento salarial», sostuvieron voceros del sindicato metalúrgico, que reclama un incremento salarial del 30 por ciento.
«Ante eso, iniciamos un plan de lucha que arranca el martes y consistirá en trabajar una hora y media hora no», detallaron las mismas fuentes a la prensa.
En caso de no ser convocados para otra reunión paritaria, la medida de fuerza seguirá los días siguientes hasta el 10 de mayo, cuando volverán a reunirse los secretarios generales de todas las filiales de la UOM para definir los pasos a seguir.
Por otra parte, en horas de la mañana el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, suspendió un encuentro con el secretariado nacional de la UOM que encabeza el dirigente Antonio Caló.
La reunión había sido convocada para las 11 de en la sede central de la cartera laboral y confirmado a Télam por el protesorero del gremio, Enrique Salinas, quien manifestó desconocer «las razones de la convocatoria».
Salinas había manifestado su creencia que el encuentro iba a tener «relación con la situación de los trabajadores metalúrgicos que han sufrido en los últimos tiempos la pérdida de más 20.000 puestos laborales entre despidos y suspensiones».
El gremialista tampoco había descartado que otro de los temas «sea la marcha de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias».
Ni la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ni la cartera laboral informaron acerca de los motivos de la suspensión de la convocatoria ministerial, como así tampoco si se el encuentro se reprogramará.
-
11:20
Paro y peajes abiertos en seis rutas, la respuesta del gremio de Facundo Moyano a un plan de despidos masivos
-
09:46
Pablo Moyano volvió a escena a una semana del paro y exhibió el respaldo de Brasil a la CGT
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
Hacé tu comentario