29 de Abril
de 2025
Actualidad.

El Garrahan se suma a la marcha de la CGT pero concentraría por separado

29. 04. 2025

Trabajadores del Garrahan definirán en la tarde de este martes su participación en la movilización por el Dïa del Trabajador.

Los trabajadores del Hospital Garrahan confirmarán en las próximas horas su adhesión a la movilización del 30 de abril por el Día del Trabajador que organiza la CGT. En medio de un contexto de ajuste, los empleados del hospital pediátrico quieren seguir visibilizando la dura situación que padecen, con salarios congelados y condiciones laboral que no mejoran.

Según pudo saber Gestión Sindical, la decisión se tomará en las próximas horas y hay consenso en las bases para volver a marchar, aunque en una columna inidependiente de la principal de la CGT. Mientras la central obrera concentrará en Avenida 9 de Julio e Independencia, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), lo haría con otros sindicatos combativos en Bernardo de Irigoyen y Chile.

La última acción de protesta de APyT fue la del pasado 10 de abril de 2025, cuando el sindicato protagonizó un paro general (en sintonía con la huelga que convocó la CGT y con el respaldo de las CTA y movimientos sociales). La medida, dicen desde los sectores sindicales de la entidad, evidenció «la profunda crisis que atraviesa la salud pública en Argentina, con salarios por debajo de la línea de pobreza y condiciones laborales precarias».

Salarios de $600.000

El Garrahan, reconocido por su atención de alta complejidad en pediatría, enfrenta una situación crítica. Muchos de sus profesionales, altamente especializados, se ven obligados a abandonar el hospital en busca de mejores condiciones en el sector privado. Esta fuga de talentos, sumada a la falta de reemplazos por políticas restrictivas en la creación de nuevos cargos, pone en riesgo la calidad de atención y formación que caracteriza al hospital.​

Salario Mínimo: aunque convocó a discutirlo, el Gobierno no lo sacaría de la línea de indigencia

Los trabajadores denuncian que, a pesar de cumplir jornadas de 42 horas semanales, sus ingresos no alcanzan los $600.000 mensuales (cifra muy por debajo de la canasta básica familiar estimada en $1.500.000). Además, la inflación acumulada y los constantes aumentos en servicios y alquileres agravan la situación económica del personal.​

Un reclamo que trasciende al Garrahan

La protesta del Garrahan se enmarca en un contexto más amplio de crisis en el sistema de salud público argentino. Los trabajadores exigen una recomposición salarial del 100%, equiparación del salario inicial con la canasta básica, y el fin del impuesto a las ganancias sobre los sueldos. Además, solicitan mejoras en las condiciones laborales, como el aumento en el pago de las guardias, que actualmente se remuneran muy por debajo del sector privado.

Naufragio de un barco paraguayo en la Hidrovía: advierten que «el daño ambiental es incalculable»

Las movilizaciones de este año incluyeron actividades culturales, abrazos simbólicos al hospital y marchas hacia el Ministerio de Salud y el Congreso, buscando visibilizar la crítica situación y obtener respuestas concretas de las autoridades.

Los trabajadores del Garrahan hacen «un llamado a la sociedad y a otros sectores afectados por las políticas de ajuste a unirse en la defensa de la salud pública». Consideran que es necesario «coordinar esfuerzos con aeronáuticos, jubilados, universitarios y demás sectores en lucha para enfrentar el vaciamiento del sistema de salud y garantizar el derecho a una atención médica de calidad para todos».​

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales