25 de Abril
de 2025
El Lado "G".

Gerardo Martínez y su elogio al presidente de la UIA y el secretario de Trabajo: “Amigos”

25. 04. 2025

Compartieron un debate sobre informalidad laboral. La postura de Gerardo Martínez en la mesa de diálogo.

El secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, compartió un debate sobre la informalidad laboral con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y el titular de la unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.

El encuentro, enmarcado en un seminario realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se desarrolló en un clima de absoluta cordialidad. Los tres disertantes destacaron la necesidad de mantener “un diálogo social” entre el Gobierno, las industrias y los sindicatos. 

Martínez fue el encargado de cerrar el debate, en representación de la UOCRA y la CGT.

Inflación: el propio Gobierno admite que en 2025 los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo

Si bien desde la asunción de Javier Milei como presidente siempre se mostró como la cara más conciliadora de la central de Azopardo, así y todo llamó la atención el tono casi compinche que utilizó el dirigente sindical, quien destacó y agradeció la presencia de sus dos “amigos” y particularmente le pidió a Cordero que la Secretaría “vuelva a ser Ministerio de trabajo” diciéndole, entre sonrisas, “yo sé que vos lo vas a lograr, Julio.

Posteriormente volvió a dirigirse al funcionario nacional y le arrojó una pregunta surgida de su propio discurso: “¿Me garantizas que el diálogo sea una política de estado?”, a lo que Cordero asintió y respondió con una sola palabra: “Siempre”.

Gerardo Martínez sobre Funes de Rioja: «Fundamental»

En cuanto a Funes de Rioja, Martínez resaltó su postura “fundamental” en el diálogo tripartito de los últimos años durante “los momentos más difíciles” del país y su predisposición porque, a pesar de pensar distinto en muchos temas, siempre, según afirmó, tienen una ocasión de encuentro para dialogar.  

Gerardo Martínez, Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja
Gerardo Martínez, Sara Camacho de la OIT, Julio Cordero y Daniel Funes de Rioja.

“Tenemos que tratar la causa de la informalidad, pero si tenemos una gobernanza que no garantiza el plano del desarrollo y la producción en el trabajo, me parece algo medio ingenuo que lo haga en lo económico, lo financiero y en lo estructural de lo que representa el monetarismo”, indicó el líder de la UOCRA

“Si paramos el 100% de la obra pública ¿cómo vamos a ayudar a la formalidad laboral? Nosotros estamos preparados para debatir desde el punto de vista sindical las fórmulas”, agregó. 

“Tenemos experiencia de lo que sucedió en otros países de Europa, del Consejo Económico Social de Alemania y el de Bélgica que son países sustentables. América Latina y el Caribe tienen la cultura del privilegio que es la desigualdad, la concentración en los monopolios y la falta de reglas de juegos claras, falta de competitividad y de transparencia. Debe haber un diálogo genuino, respetado institucionalizado y que no sea discrecional”, concluyó Martínez.

Qué dijeron Cordero y Funes de Rioja

Previamente, Cordero hizo hincapié en la situación previa a la inclusión de las personas al mundo del trabajo y cuestionó las preparación que se les ofrece a través de la educación.

Desempleo en la Argentina: un millón y medio de personas llevan más de un año sin conseguir trabajo

En su disertación, también remarcó que muchos jóvenes hoy prefieren el trabajo independiente donde “el tipo de relación es autónoma” y, de esa manera, quedarían por fuera de lo que establece la OIT como parte de la formalidad laboral, como el derecho a la licencia, la obra social o a los seguros de riesgo.

Por su parte, Funes de Rioja declaró que desde el sector industrial “bregan por el trabajo registrado y el socialmente protegido”, no sólo porque les da “dignidad” a las personas y les permite “formar parte” sino porque el empresario “también necesita ese tipo de trabajador”.“No una víctima ni un enemigo”, remarcó.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales