
El titular de la CGT Alsina y secretario general del gremio metalúrgico denunció que ya son 3 mil los despedidos y 4 mil los suspendidos. «Hemos resuelto convocar a una marcha de trabajadores metalúrgicos en defensa de las fuentes laborales. No es contra el Gobierno nacional, ni contra nadie, pero nosotros debemos defender los puestos de trabajo», anticipó el dirigente.
El secretario general de la UOM, Antonio Caló, denunció que unos 3.000 trabajadores del sector fueron despidos y otros 4.000 están suspendidos, advirtió que el número podría elevarse «si no se producen cambios en la importación de artículos extranjeros que afectan la producción nacional» y adelantó que el Consejo Directivo aprobó la convocatoria a una marcha en defensa de la fuentes de trabajo.
El también titular de la CGT Alsina sostuvo que el motivo de los despidos y suspensiones en la industria metalúrgica se debe a las medidas económicas del Gobierno nacional, que aplicó de aplicar la libre importación de productos extranjeros» y calificó a la situación que atravies el sector como «muy brava, muy complicada».
«Si esto sigue y no se producen cambios en la importación de artículos extranjeros que afectan la producción nacional, a corto plazo, serán más de 10 mil los trabajadores metalúrgicos que pueden quedar en la calle», sostuvo Caló en diálogo con Télam, tras una renuión del Consejo Directivo de la UOM.
El dirigente precisó que «las suspensiones más grandes fueron en Techint y Acindar» y que «hay empresas que trabajan cuatro días por semana».
«Ahora es más fácil importar artículos de afuera porque son más baratos que acá y si esto continúa y no se realizan medidas correctivas, vemos un panorama muy feo, muy triste», insistió y realató la descripción hecha por los delegados de distintos puntos del país: «Los compañeros hicieron referencia a que el modelo es similar al aplicado en la década del ’90 y que nos vamos a quedar sin trabajadores» y recordó que «la UOM llegó a perder, entre 1990 y 2000, casi 180 mil trabajadores».
«Hemos resuelto convocar a una marcha de trabajadores metalúrgicos en defensa de las fuentes laborales. No es contra el Gobierno nacional, ni contra nadie, pero nosotros debemos defender los puestos de trabajo», aseveró el dirigente, que pidió una reunión con el presidente Mauricio Macri.
-
10:17
Paro de subtes este viernes: a qué hora es y a qué líneas afecta la medida de Metrodelegados
-
09:41
Facundo Moyano liberó los peajes de la Riccheri, en medio de un paro general del gremio
-
17:47
Paritarias: los aceiteros no le empataron a la inflación pero le ganaron al techo que quiere Caputo
-
15:22
Paro general: aunque el Gobierno impulsó las denuncias a la línea 134, hubo poco más que cualquier otro día
-
10:36
Paro general: Schmid le reclamó al Gobierno un plan de empleo
Hacé tu comentario