Tandil: trabajadores de la Metalúrgica de Renault tomaron la fábrica denunciando su “vaciamiento”

El conflicto deviene desde hace varios meses, con despidos y suspensiones. Sin embargo, ante un nuevo intento de “vaciamiento”, los trabajadores decidieron tomar la planta. “Lo único que queremos es mantener nuestros puestos de trabajo y nos vamos a quedar hasta las últimas consecuencias”, advirtieron.
En Tandil, 170 trabajadores de la reconocida Metalúrgica local podrían quedarse en la calle tras el “vaciamiento” que denuncian de parte de la empresa Renault.
Pese a que el conflicto viene desde hace varios meses atrás y el pasado 26 de septiembre los operarios firmaron un “acta de suspensión” para mantener sus puestos laborales, los trabajadores decidieron en una asamblea tomar la fábrica por temor del cierre total de la planta.
“Lo único que queremos es mantener nuestros puestos de trabajo y nos vamos a quedar hasta las últimas consecuencias”, dijo, Carlos Romano, secretario general de la UOM Tandil. “Queremos que Renault, que tiene muchísimo trabajo, nos pueda garantizar la fuente de trabajo”, agregó.
Es que, según los trabajadores, la firma Renault tiene el 98% de las acciones y “no hace llegar ninguna pieza a la fábrica tandilense” pese a su buena producción en el mercado. De hecho, en noviembre pasado, la empresa pagó 200 millones para “sacar” a 70 empleados.
Ante esta situación, los trabajadores no están cobrando luego de que la empresa Scania, el único cliente que tenía acuerdo con Renault, haya decidido bajarse.
Por fuera de la fábrica, se encuentra un operativo policial y por ahora no habría tensión ni amenazas de desalojos. Los trabajadores permanecen y anuncian que no se irán hasta lograr destrabar el conflicto con la patronal y Renault.
-
16:53
Vicentín, entre la estafa y la ruina: directivos presos, 4.000 sueldos impagos y plantas cerradas
-
14:44
Marcha de los jubilados con la CGT: la Justicia dispuso que Bullrich no coordine el operativo de seguridad
-
11:44
El pronóstico de un dirigente sindical sobre Milei, a horas del paro general: «El topo está tambaleando»
-
09:47
Récord de despidos en el Estado: Milei se enorgullece de un plan que podría ser inconstitucional
-
09:00
La Pampa: de un ciclo récord de creación de empleo a la caída a pique del mercado laboral
Hacé tu comentario