22 de Febrero
de 2025
Actualidad.

Vuelta a clases en duda: la CGT anunció dos días de paro y CTERA ya se sumó al primero

20. 02. 2025

Habrá paro docente el lunes próximo y el 5 de marzo, las dos fechas previstas por las provincias para la vuelta a clases.

En la sede de Azopardo y con el respaldo de los tres secretarios generales, los gremios docentes de la CGT anunciaron dos días de paro docente en todo el país, coincidentes con la vuelta a clases, para el lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo. 

Las fechas no son antojadizas sino que se trata de los dos días en que está previsto el ciclo lectivo en las distintas jurisdicciones de la Argentina: el lunes próximo y el miércoles posterior a los feriados de Carnaval.

En tanto, CTERA lanzó también esta tarde una medida de fuerza nacional,con un paro y movilizacion el 24 de febrero. En principio, la organización de Sonia Alesso y Roberto Baradel no se sumará al paro del 5 de marzo, aunque lo que ocurra -o no- hasta entonces podría modificar esa postura.

En ambos casos, el principal motivo del reclamo es la demora del Gobierno en convocar a la discusión de la paritaria nacional docente, sin que se sepa aún si lo hará.

Los motivos que complican la vuelta a clases

Sin diálogo, ofuscados por la falta de convocatoria a la paritaria nacional, los sindicatos docentes de la CGT fueron los primeros en anunciar que van al paro, en una conferencia con presencias de peso para dar una muestra de fortaleza.

Banco Nación: la Bancaria anticipa conflicto tras el decreto de Milei que apunta a privatizarlo

Más allá de la falta de negociación salarial, que no está en el radar del Gobierno, en la calle Azopardo ven al Ejecutivo de Javier Milei débil y en un momento en el que “le entran las balas” debido al escándalo de la estafa con la criptomoneda $LIBRA que protagonizó el Presidente. Es decir, hay clima y está la chance de poner en relieve reclamos y que tomen estado público. 

vuelta a clases, CTERA, Roberto Baradel, Sonia Alesso
Vuelta a clasesa. CTERA se sumó al paro docente que anunció la CGT.

De hecho, luego de la conferencia de prensa en el que los principales referentes de los trabajadores de la educación en la CGT anunciaron el paro nacional, un importante cuadro cegetista que mantiene aceitadas relaciones con todas las vertientes, dijo que este “momento” del oficialismo hay que aprovecharlo al máximo. Y señaló que el movimiento obrero está unido para confrontar con la administración libertaria.

Marcha a PAMI para reclamar contra el cobro ilegal de aranceles a los jubilados

Un ejemplo de esto es la lista de presencias en el anuncio del paro. Asistieron referentes de la central incluyendo a uno de sus secretarios generales, Octavio Arguello, hombre de Hugo Moyano. También estuvieron Julio Piumato, de la Unión de Empleados Judiciales (UEJN) en compañía de Maia Volcovinsky, otra referente de la UEJN y del sector femenino de la CGT,  Sara García (AMET), Fabián Felman (CEA), Argentino Geneiro (gastronómicos) y Horacio Otero (UOM), entre otros.

Tres semanas sin respuestas

El secretario de Políticas Educativas de la CGT y secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, fue quien tomó la palabra para acusar a la gestión libertaria de obturar cualquier tipo de conversación.

Los pedidos por la paritaria nacional docente no son nuevos ni llegan en un momento oportunista por avecinarse el comienzo de las clases. Hace tres semanas que los gremios insisten en abrir una mesa de diálogo pero el Gobierno ignoró todos los pedidos. 

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales