
La gobernadora calificó de “político” al paro que llevan adelante los maestros de la Provincia. “No se dejen utilizar por los dirigentes gremiales”, fustigó. “Utiliza planteos autoritarios”, le retrucó Roberto Baradel de SUTEBA.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, calificó este martes de «político» al paro que llevan adelante los docentes de la Provincia, y recomendó a los maestros que «no se dejen utilizar por los dirigentes gremiales».
«Conozco las dificultades que atraviesan, pero éste es un paro político. No se dejen utilizar por dirigentes gremiales que hacen política con la educación y nuestros chicos», sostuvo la mandataria provincial.
Además, consideró que «este paro no es por una mejor escuela pública, es por dos leyes que no los afectan (emergencia administrativa y veto de la ley antidespidos), que no tienen nada que ver con su estabilidad laboral, no afectan su día a día de trabajo».
.
El SUTEBA
El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, advirtió este martes que la gobernadora María Eugenia Vidal utiliza «planteos autoritarios» para frenar la huelga de los maestros.
«Vidal intenta generar miedo con planteos autoritarios», señaló el sindicalista, en referencia a la decisión de Vidal de descontarles el día a los maestros que adhieran al paro que se lleva adelante este martes.
En declaraciones radiales, Baradel sostuvo que los docentes «esperamos otra actitud del Gobierno», y alertó que en la Provincia «aumentó la cantidad de chicos que van a comer a los comedores escolares y no se están dando respuestas».
El ministerio de Trabajo
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, cuestionó duramente este martes el paro que llevan adelante los docentes bonaerenses, y advirtió que, por esa medida de fuerza, se les va a descontar el día.
«Los docentes bonaerenses no tienen motivo para parar, son unos irresponsables. La gobernadora (María Eugenia) Vidal ordenó descontarles el día», enfatizó el funcionario.
Y añadió: «El paro sale de la lógica de las relaciones laborales y las negociaciones gremiales. Es una medida que no tiene ninguna fundamentación lógica, que no tiene ni pies ni cabeza».
Por ese motivo, aclaró: «Es legal descontar el día de huelga, es parte de nuestro ordenamiento jurídico».
.
-
15:34
Trabajadores de salud: crecen los reclamos y habrá una movilización al Ministerio
-
11:20
Paro y peajes abiertos en seis rutas, la respuesta del gremio de Facundo Moyano a un plan de despidos masivos
-
09:46
Pablo Moyano volvió a escena a una semana del paro y exhibió el respaldo de Brasil a la CGT
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
Hacé tu comentario