El líder del gremio de porteros habló del gobierno de Milei, del rol de la CGT y planteó la necesidad de un peronismo conducido por Cristina Kirchner.
Víctor Santa María cumple diversos roles en su día a día: es empresario de medios, como titular del Grupo Octubre, y es dirigente deportivo, en comisión directiva de Sportivo Barracas. Pero principalmente es un cuadro sindical, al frente del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), y como miembro del consejo directivo de la CGT e integrante de peso de la mesa chica del PJ porteño en la que representa a los sectores más fuertemente ligados a Cristina Kirchner.
Para Santa María, el panorama del mundo laboral en la era libertaria “es preocupante” principalmente porque el salario “ha caído mucho este último año (en referencia a 2024), aunque es verdad que venía cayendo en el 2023”.
En esa línea, más allá de ser claro acerca de la responsabilidad concreta del gobierno de Javier Milei, reclamó autocrítica. “Nosotros también debemos trabajar sobre lo que nos pasó los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández que no fueron muy propicios para los trabajadores y trabajadoras, y no pudimos hacer grandes transformaciones como las que hubiese gustado hacer”, advirtió.
Acuña volvió a rechazar el autoservicio de combustibles y ya hay olor a huelga
En defensa de la CGT
}Sobre el actual gobierno neoliberal precisó que “además de atacar a los trabajadores y trabajadoras, especialmente a los del Estado, también ataca a todas las actividades, porque no homologa los convenios colectivos de trabajo, no homologa las paritarias, no pone en práctica lo que se firma en la Secretaria de Trabajo«. «Pero nosotros tenemos que mantener esa unidad”, consideró.
En su rol de hombre de medios, Santa María lamentó el ataque a los periodistas por parte del Presidente y afirmó que, “para sobrevivir”, los medios tienen que poner en práctica “la imaginación”.
No eludió hablar de la central obrera y los movimientos a favor del diálogo con La Libertad Avanza que viene ejerciendo en los últimos meses.
“Yo no soy un gran defensor de la CGT pero comulgo con ellos. Ellos son una pata de lo que es el movimiento nacional, popular y democrático», expresó.
Paritarias con distintas realidades: los aumentos para los bancarios y los empleados de comercio
«No nos olvidemos que la CGT dentro del primer año del Gobierno de Milei le hizo dos paros. También rescatemos eso y no solo la parte que no nos gusta ahora. Desde el movimiento obrero sabemos que el problema de este Gobierno no es gremial, sino político”, recalcó el conductor del SUTERH.
Los elogios a Cristina
También, aprovechó para hablar de Cristina Fernández de Kirchner. “La última vez que hablé con ella fue en diciembre del año pasado en el marco de la necesidad de poner a trabajar al Partido Justicialista Nacional», recordó.
«Cristina está trabajando hoy en una agenda para el mes de febrero o marzo. Seguro vamos a tener novedades muy pronto y lo que uno aspira es que encabece la lista de diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires. Creo que eso ordenaría nuestro espacio político. Tenemos que tener una visión de lo que está pasando a nivel nacional”, subrayó.
Hacé tu comentario