13 de Mayo
de 2025
Actualidad.

Vicentín: aceiteros celebraron el salvataje pero piden que los salarios adeudados sean prioridad

13. 05. 2025

Tras el anuncio de que Vicentín volverá a funcionar, el SOEA exigió que «los trabajadores sean una de las prioridades innegociables».

En medio de una crisis financiera y judicial, denuncias de corrupción y directivos presos, la firma Vicentín recibió un alivio: ocho empresas del sector agroexportador firmaron acuerdos para enviar granos y reactivar la planta de molienda ubicada en San Lorenzo, provincia de Santa Fe.

La medida garantizaría la continuidad laboral de alrededor de 1.000 trabajadores y el pago de salarios durante los próximos seis meses, lo que fue celebrado por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), aunque con reparos y algunas dudas.

“Tenemos la expectativa puesta en que se efectúe todo rápido. A las empresas que se sumaron con la propuesta se les pidió que completen el pago del salario de los trabajadores”, aclaró el secretario general del sindicato, Daniel Succi, luego de la última audiencia clave en la delegación del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.

Vialidad Nacional: denunciaron penalmente a un funcionario de Caputo por retener plata para no pagar aumentos

Allí, se empezó a planificar qué sucederá con Vicentín y los puestos de trabajo de la fallida firma.

Succi: «Es el trabajo del sindicato»

Por ahora, los pasos son positivos y el dirigente sindical dijo que “no es casualidad” y que mucho de lo que está pasando es responsabilidad del gremio. “Es el trabajo silencioso que se viene realizando desde este sindicato y la voluntad de los involucrados por ordenar la empresa y garantizar la continuidad laboral”, comentó.

Vicentin, Daniel Succi
Daniel Succi, secretario general del SOEA, habló de la situación en Vicentín.

“Destacamos la tarea de los interventores que, al parecer, quieren hacer las cosas bien. Esperamos que sigan por este camino, donde los trabajadores sean una de las prioridades innegociables”, dijo Succi.

“Los trabajadores no pueden especular con su salario. Se come o no se come. Que lo tengan presente a la hora de acompañar este proceso: ellos podrán tener ganancias, pero nosotros necesitamos cobrar nuestros sueldos”, remarcó Succi.

Vicentín: nuevas condiciones y exdirectivos presos

De acuerdo con fuentes sindicales, las firmas interesadas presentaron una duplicación en la oferta de soja para la molienda, a través del sistema de fasón, es decir, enviando materia prima para que la planta produzca en su nombre.

A la propuesta inicial del Grupo Commodities, que había comprometido 320.000 toneladas, se sumaron ocho nuevas empresas, alcanzando un total estimado de 510.000 toneladas mensuales.

Camioneros: Hugo Moyano, enfrentado con su hijo Pablo y cuestionado por las paritarias que firmó

Asimismo, los interventores judiciales Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg informaron que el pasado miércoles se concretó el pago del 20% de los salarios que se adeudaba desde marzo, y se comprometieron a informar el próximo lunes la fecha de pago de un 30% o 40% correspondiente al salario de abril, utilizando fondos propios de la intervención.

Mientras tanto, en lo que respecta a la situación judicial de Vicentín, continúan con prision preventiva los cuatro exdirectivos Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti.

Están acusados de asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta por un monto estimado en más US$600 millones, a partir de una maniobra que incluyó falsificación de balances, simulación de operaciones y desvío sistemático de fondos, incluso después de que la empresa ya estuviera en concurso.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales