
Lograron un aumento del 27,8 por ciento, según informó el Ministerio de Trabajo. También llevaron a un trato en sus paritarias los docentes universitarios y trabajadores de obras sanitarias.
Al cabo de intensas negociaciones llevadas a cabo este viernes por la noche en la sede del Ministerio de Trabajo, encabezadas por los ministros Carlos Tomada y Axel Kicillof, los sindicatos de Aceiteros, docentes universitarios y Obras Sanitarias alcanzaron acuerdos salariales que rondan el 27% de aumento.
En el caso de los Aceiteros, quienes mantenían el conflicto más duro con una extensa huelga de 25 días, lograron un acuerdo por el 27,8 por ciento y levantaron la medida de fuerza, informó la cartera laboral a través de un comunicado.
A raíz de la medida de fuerza, más de un centenar de buques se encontraban paralizados hace varios días por el piquete de los empleados del sector en las terminales portuarias y plantas oleaginosas ubicadas en la Gran Rosario.
El conflicto estuvo por solucionarse días atrás, cuando los trabajadores habían acordado un incremento del 36% con los empresarios, pero la cartera laboral no avaló la decisión.
«En relación a la paritaria del sector aceitero, las partes han aprobado nuevas y definitivas escalas salariales que regirán desde el 1 de abril de 2015 hasta el 31 de marzo de 2016 con un incremento del 27,8% sobre las ahora vigentes», indicó Trabajo.
En el último día de la semana el paro de aceiteros comenzó a impactar en el precio de la soja a nivel internacional, debido a que cerró en el Chicago Board of Trade (CBOT) con una suba del 1 por ciento para los contratos con entrega en julio.