Trabajadores de Astillero Río Santiago marchan para pedirle a Caputo que pague lo que le debe a Kicillof

Astillero Río Santiago: le piden a Caputo que pague lo que debe.
La firma estatal bonaerense reclama que Luis Caputo destrabe el envío de fondos adeudados a la administración provincial.
La convocatoria de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) hacia el ministerio de Economía en reclamo de reapertura de paritarias va a tener la compañía de los trabajadores de Astillero Río Santiago. Los empleados de la firma estatal bonaerense decidieron acudir a la movilización hacia el Ministerio de Economía para reclamar que Luis Caputo gire fondos adeudados a la administración de Axel Kicillof.
“Hay que unificar fuerzas”, le dijo a Gestión Sindical un trabajador de la empresa de la Provincia de Buenos Aires. Agregó que “la situación social y económica del país sigue generando un creciente malestar entre trabajadores de distintos sectores”, por lo cual consideró que se hace imprescindible que en cada paro aparezcan distintos gremios.
De hecho, hoy se ve que las protestas contra el gobierno de Javier Milei se empezaron a multiplicar. Aparecen los azucareros en Jujuy, la UOM en Tierra del Fuego, los jubilados que piden todos los miércoles por mejoras de haberes y los trabajadores del Hospital Garrahan que empezaron con una serie de huelgas escalonadas.
Garrahan: el increíble salario de médicos que trabajan hasta 60 horas por semana
En el Astillero también hay un poco de bronca con la administración provincial, principalmente, porque el acuerdo del 10% en dos cuotas que firmaron los estatales excluye el mes de abril y extiende el pago hasta agosto. «Algo que con esta inflación en alza va a resultar insuficiente», le expresaron fuentes gremiales a este medio.
La interna de Astillero Río Santiago
La marcha de este jueves fue votada en el Plenario Regional Multisectorial llevado a cabo por los trabajadores del Astillero, más allá de algún cuestionamiento interno que no llegó a mayore.

Si bien se valoró la iniciativa, desde la Agrupación Celeste CCC, que responde a la Corriente Clasista y Combativa, se reclamó que no se hubiera convocado antes a una asamblea general que permitiera debatir democráticamente “un plan de lucha unificado”.
Datos del INDEC: en Argentina, dos millones y medio de personas trabajan más de 17 horas por día
Ese núcleo también criticó “el respaldo incondicional al gobernador y la propuesta de endeudamiento provincial como salida salarial», señalando que «las deudas del Estado terminan siendo pagadas por los trabajadores y el pueblo”.
ATE también contra Caputo
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchará al Ministerio de Economía este jueves en el marco del paro nacional de estatales por la reapertura de paritarias, en rechazo al intento de fusión de organismos, contra el despido de trabajadores basado en el Sistema de Evaluación Pública (SEP) y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
“Debemos estar en la calle y disputar sentido -agregó-. Si el Gobierno nos considera enemigos a los que tiene que destrozar culturalmente, que no se sorprendan si nosotros los destrozamos a ellos”.
Hacé tu comentario