San Cayetano: la CGT, las CTA, la UTEP, estudiantes y jubilados marcharán juntos el 7 de agosto
Reuniones de las CTA de cara a San Cayetano.
La tradicional peregrinación de San Cayetano tendrá esta vez un tono de contundente rechazo al gobierno de Javier Milei.
La CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma apuntan a una movilización contundente el próximo jueves 7 de agosto por el día de San Cayetano. “Va a ser algo histórico y masivo”, aventuran, y señalan que será clave la marcha conjunta con organizaciones sociales, estudiantes y jubilados, con las cuales vienen trabando contactos en los últimos días.
La central de Azopardo comenzó a planificar el evento la semana pasada con dirigentes de la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Fueron dos cónclaves, lunes y viernes, en los que se logró acordar sin inconvenientes horarios y logística, además de que se conversó sobre la necesidad de mantener viva la protesta social y la unidad entre todos los perjudicados por las políticas de Javier Milei.
Se habló de que la luna de miel del libertario -por fin- “se terminó” y, con una oposición peronista todavía frágil, atravesada por internas a cielo abierto, el sindicalismo y los movimientos sociales deben ser los que canalicen la bronca social, además de convertirse en dique de contención del Gobierno.
Mientras tanto, en cambio, todavía persisten algunas diferencias con la central de organizaciones sociales Territorios en Lucha, que todavía no confirmó si va a movilizar con los gremios. El grupo en el que están Barrios de Pie, MST Teresa Vive y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) está en pleno debate interno sobre qué hacer aunque pretende formar parte de la jornada.
San Cayetano: la UTEP al frente
El secretario general de la UTEP, Alejandro Gramajo, anticipó que la idea es que el 7 de agosto bien temprano se haga una bendición de herramientas en el cruce de avenida Rivadavia con la calle Cuzco, en el barrio porteño de Liniers, donde se encuentra la iglesia de San Cayetano.
Alerta en la Federación Marítima: los puertos privados comerciales congelan salarios hasta octubre
Desde allí se va a peregrinar hacia Plaza de Mayo, con las herramientas y las imágenes religiosas en la cabecera que generalmente llevan los Misioneros de Francisco. Va haber una concentración de columnas en Plaza Congreso esperando que llegue la peregrinación y se concluirá frente a la Casa Rosada.
El referente social dijo que están avanzadas las conversaciones con «más de 40 organizaciones estudiantiles» universitarias y de jubilados, y adelantó una nueva reunión este miércoles.
Entre las agrupaciones de estudiantes se encuentran La Mella (Patria Grande), la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA), La Cámpora Estudiantil, el Movimiento Universitario del Conurbano (MUC) el Movimiento Universitario Evita y AUGE.
«Se hizo una reunión con la mesa de organismos de derechos humanos que van a participar de la movilización y van a convocar, con el espacio Ni una Menos. Y probablemente el lunes haya una reunión con todas las organizaciones políticas que quieran ser parte de la jornada”, precisó Gramajo.
Cómo están las CTA
En las CTA, que se organizan de manera conjunta como vienen haciendo desde el año pasado, también trabaron contacto con la UTEP y, el lunes, tras un encuentro de casi dos horas, Hugo Godoy, secretario general de la CTA-A, expresó: «Mientras que la estrategia del gobierno es fragmentar, nosotros queremos construir en conjunto este 7 de agosto, cuando conmemoramos a San Cayetano, patrono del Trabajo, para unir a toda la clase trabajadora».
Acindar paralizó el 85% de su producción y suspendió a 500 trabajadores
En esa sintonía, agregó que «mientras una vez más se beneficia a los sectores más ricos y poderosos con la eliminación de retenciones al complejo agroexportador, se profundiza el ajuste sobre los trabajadores. Por eso, debemos redoblar la movilización y sostener la unidad en la acción, para acelerar la derrota de esta alianza de especuladores financieros, saqueadores del pueblo y fuerzas reaccionarias que atentan contra los derechos de las mayorías».
Hacé tu comentario