13 de Abril
de 2025
Actualidad.

Rodolfo Daer convocó a parar y movilizarse y metió presión para que todos en su gremio adhieran

08. 04. 2025

El sindicato de la Alimentación que conduce el hermano de Héctor Daer oficializó su presencia en la medida de fuerza de la CGT.

Siguen sumándose de manera oficial sindicatos y organizaciones gremiales al paro general de este miércoles y jueves, el tercero convocado por la CGT contra el gobierno de Javier Milei. La adhesión del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que conduce Rodolfo Daer, el hermano del secretario general de la CGT Héctor Daer, fue otra buena noticia en la calle Azopardo, en un día enturbiado por la interna con Roberto Fernández, de la UTA, que se bajó de la medida de fuerza.

Este lunes por la noche, el plenario de delegados y activistas del STIA que tiene como secretario general a Rodolfo Daer, votó participar “masivamente” del paro nacional convocado por la CGT.

La decisión fue votada en una asamblea que incluyó a delegados e integrantes de comisiones internas en representación de más de 5.000 trabajadores de la industria de la alimentación de Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Además, confirmaron su participación a la movilización de jubilados que se realizará el miércoles frente al Congreso de la Nación.

Qué se dijo en el plenario del gremio de Daer

“Este gobierno fascista es un gobierno represor y estafador que no habla de trabajo, no habla de producción. Sólo apuesta a la timba financiera que lamentablemente no nos va a dejar una Argentina, porque así se va a caer a pedazos. Ni nosotros nos imaginamos la magnitud del problema que va a generar este gobierno”, dijo el dirigente gremial Jorge Penayo, integrante de la Comisión Interna de Mondelez-Pacheco.

El pronóstico de un dirigente sindical sobre Milei, a horas del paro general: «El topo está tambaleando»

Penayo indicó que “los empresarios se aprovechan de la situación porque todos quieren subirse al barco de Milei para poder achicar, ajustar, despedir y no pagar”, y convocó a la unidad obrera: “Tendremos discusiones entre nosotros, tendremos nuestra diferencia, pero hoy el enemigo, fundamentalmente, son el gobierno y las grandes patronales”.

Daer, Rodolfo Daer
Rodolfo Daer, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA).

«Tenemos que garantizar el paro, sector por sector y en cada uno de los comedores, porque esa es la única garantía que tenemos los trabajadores en este momento», advirtió Penayo.

Guardias mínimas y servicios afectados

Desde los sindicatos de trabajadores estatales informaron que mientras esté vigente el paro general que comenzará el miércoles a las 12 del mediodía y finalizará el jueves a la medianoche, se garantizarán guardias mínimas en hospitales y sólo atención de urgencia en centros asistenciales de niños, adolescentes y adultos mayores.

Toda la administración pública se mantendrá paralizada y todos los trámites deberán realizarse una vez finalizada la medida de fuerza.

Marcha de los jubilados con la CGT: la Justicia dispuso que Bullrich no coordine el operativo de seguridad

Otros servicios que se verán afectados son la recolección de residuos, auxiliares de educación, guardia urbana, migraciones y los controles sanitarios del Senasa en puertos y aduanas.

Sólo se garantizarán vuelos sanitarios y de Estado por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). PAMI y ANSES atenderán únicamente emergencias.

Otros servicios que funcionarán solo con guardias son los de radiooperadores de medios públicos, personal de manejo de incendios forestales, agentes de tránsito, controladores aéreos, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), migraciones y mantenimiento de plantas nucleares, como así también los servicios públicos en provincias y municipios.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales