Tras el rechazo a la paritaria del 1%, Alimentacion denuncia un plan de Molinos para echar 200 trabajadores

La fábrica de Molinos Río de la Plata en Esteban Echeverría.
El STIA de Rodolfo Daer pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense en Molinos Río de la Plata. Denuncian condiciones laborales precarias.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) que conduce Rodolfo Daer denunció un plan de la empresa Molinos Río de la Plata para despedir 200 trabajadores de la planta de producción que tiene en el partido de Esteban Echeverría.
Según informaron desde la comisión interna del STIA en la fábrica, la firma anunció una reestructuración, que implicaría en principio el despido de «25 a 30 trabajadores» en un plan que los delegados gremiales presumen que se extendería amenazando la fuente laboral de 200 personas, con el objetivo de mantener la producción actual utilizando menos personal.
La situación se da justo después de que el sindicato de Daer rechazó una propuesta de aumento del 1% presentada por las cámaras empresarias del sector en las negociaciones paritarias, amparándose en el techo salarial que pretende imponer el Ministerio de Economía de Luis Caputo.
En concreto, la comisión interna del sindicato, ni bien apareció la noticia de telegramas de reestructuración del personal, le solicitó a la empresa garantías para evitar que 200 personas queden en la calle. La firma respondió que iba a analizar la situación pero, según el gremio, no cumplió y aceleró con su plan de ajuste de trabajadores.
Además, desde el STIA advirtieron que la empresa estaría evadiendo denuncias de accidentes laborales ante la ART. También, que hay un desconocimiento de licencias por enfermedad. Un combo que generará medidas de acción directa, como un paro total.
Asambleas en Molinos Río de la Plata
En reserva, el STIA asegura la empresa pretende mantener los niveles de producción con menos personal, lo que representa un riesgo para la seguridad operativa y para la salud de los trabajadores. De hecho, la firma cuya propiedad es del poderoso grupo empresarial de la familia Pérez Companc, habría comenzado a realizar reuniones con algunos operarios para informarles de una supuesta «caída de ventas» que los iba a obligar a reducir el personal.
El cuadro de situación motivó que en las últimas horas haya habido una serie de asambleas para rechazar las medidas de la empresa y defender la totalidad de los 200 puestos de trabajo en riesgo.

Luciano Greco, delegado del STIA en Molinos Río de la Plata en Esteban Echeverría, explicó que los trabajadores esperan “la intervención urgente del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires”, donde ya se hizo la denuncia para que realicen una inspección.
La presentación en el Ministerio se basa en “el aumento de los ritmos de producción que la empresa viene imponiendo a los trabajadores, donde, con menos gente, quiere hacer la misma cantidad de producción, poniendo en riesgo la salud de los obreros”.
El techo paritario, otro eje de pelea
La filial Buenos Aires del STIA anunció este lunes una movilización a «las puertas de alguna de las compañías más importantes del país», en rechazo de la oferta de ajuste salarial del 1% presentada en paritarias por las empresas del sector, que se escudan en el techo a los aumentos dispuesto por el Ministerio de Economía de Luis Caputo.
Privatización de Rutas: alerta en Vialidad Nacional, donde prevén más de 4.000 despidos
La movilización de los de Daer tendrá lugar este miércoles. Una fuente sindical adelantó que la convocatoria será en la puerta de alguna de las compañías más importantes del país y en rechazo “de una negociación paritaria en la que ofrecen un miserable 1% de aumento”. Así lo resolvió un plenario de delegados y trabajadores, que convocó el Consejo Directivo del gremio y reunió a 239 trabajadores de la alimentación el último viernes.
Hacé tu comentario