Polémico: para Barrionuevo, hay «200 mil ñoquis» en el Estado «que hay que echar»
El verborrágico dirigente gremial defendió el accionar del presidente Macri y justificó moderar los reclamos salariales.
Lejos de mostrarse del lado de los miles de trabajadores despedidos en el Estado, el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo se mostró a favor de las medidas que viene adoptando el gobierno de Mauricio Macri y estimó que hay «200 mil ñoquis» en el Estado. Inclusive, se mostró a favor de moderar los reclamos salariales, en momentos en que desde la Casa Rosada pretenden encarrilarlos entre 20 y 25 por ciento.
Por radio Mitre, el titular de la UTHGRA sostuvo que es «muy bueno» que «el presidente haya abierto las puertas para el diálogo» y apoyó la política de reducción de empleo público bajo el paraguas de echar a los «ñoquis». «Hay que echarlos a todos, son más de 200 mil ñoquis. Debemos tratar de preservar el trabajo genuino», enfatizó duramente.
En esa sintonía, el ex presidente de Chacarita deseó en Todo Noticias que Macri controle el gasto en el Estado porque «es el Estado, en definitiva, el que te come lo que nosotros aportamos (sic)».
Barrionuevo manifestó que quiere «ayudar para combatir la inflación» y pidió al presidente que «cuando el abra el Congreso pueda decirle a los argentinos cuál es la herencia que recibió». También advirtió que «hay que tratar de cuidar los empleos» y deslizó una postura favorable a atenuar el reclamo paritario: «Si antes no reclamaste a la par de la inflación, no podés pretender ahora recuperar lo que perdiste».
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
Hacé tu comentario