01 de Abril
de 2025
Actualidad.

Paro de ATE, tras la insólita decisión del Gobierno de pagarles más a los funcionarios que despidan trabajadores

26. 03. 2025

El sindicato de estatales se moviliza luego de la oficialización de los sobresueldos para quienes echen gente. Qué dijo el secretario general de ATE.

Este jueves, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará un nuevo paro nacional con movilización. Pero además, el gremio fue el primero de los sindicatos que nuclean a personal estatal que reaccionó a la insólita medida del Gobierno nacional que premia económicamente a los funcionarios políticos que despidan trabajadores.

La respuesta de ATE surgió luego de la publicación en el Boletín Oficial de la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinete de la Nación, que permite la «asignación de unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción».

El sindicato denunció que se trata de un desvío de fondos en detrimento del pueblo, ya que parte del supuesto ahorro que busca generar el Gobierno con los despidos ilegales irá a parar al bolsillo de funcionarios de segunda o tercera línea hasta alcanzar la remuneración de ministro, según la norma publicada en el Boletín Oficial.

La disposición de la Jefatura de Gabinete a cargo de Guillermo Francos viene en momentos en que están por llegar a su fecha de renovación 50 mil contratos de trabajadores, que finalizan el 31 de marzo, y que según denuncia ATE, el Ejecutivo pretende despedir.

Rodolfo Aguiar, de ATE: «Mercenarios y fracasados»

“Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio. Se apoderaron del Estado ceos fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos», apuntó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

ATE, Guillermo Francos
Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, en la mira de ATE. De su área salió la medida que premia a quienes despidan.

«Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico”, agregó el dirigente.

Mientras destruían la estatua de Bayer, el jefe de Vialidad Nacional faltó a la cita para responderles a los trabajadores

Sobre el paro de este jueves, el dirigente aseguró: “La medida de fuerza tendrá un alto acatamiento. En la administración pública el malestar es creciente en todo el país. Exigimos la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes».

«Rechazamos cualquier posibilidad de que pretendan compensar el costo fiscal de la rebaja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a la compra de autos de alta gama con nuevos despidos masivos”, completó Aguiar.

Pablo Moyano: «Kicillof está llevando adelante una tarea titánica»

“Las paritarias se deben reabrir de manera inmediata y reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios. Con aumentos que se han ubicado sistemáticamente por debajo de la inflación, la mayor parte de los ingresos en el sector público quedaron por debajo de la línea de pobreza”, concluyó.

Las paritarias de los estatales se mantienen congeladas desde febrero sin llamado aún para retomar las negociaciones este mes.

El sindicato concentrará este jueves a las 12 frente a la sede de la Secretaría de Trabajo, en avenida Leandro N. Alem y Viamonte, y de allí se movilizará al Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger, en avenida Roque Sáenz Peña 788.

El paro de la CGT

Luego de que la CGT confirmó la fecha del 10 de abril para el nuevo paro general, desde el Gobierno nacional dijeron que apostarán a retomar el diálogo con la central de la calle Azopardo para que se suspenda la medida.

La tarea de los negociadores designados dentro del Ejecutivo se enfrenta con una dificultad extra: al mismo tiempo, desde dentro del propio Gobierno de Javier Milei no cesan las provocaciones a la CGT, que enturbian las posibilidades de llegar a un acuerdo.

Según trascendió, quien tendrá la misión de establecer los contactos con la cúpula de la central obrera será justamente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de perfil moderado y el funcionario con mejor relación con algunos gremios pero, a la vez, quien acaba de firmar la disposición que premia los despidos.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales