15 de Mayo
de 2025
Actualidad.

PAMI: denuncian amenazas de despidos a trabajadores que reclaman

15. 05. 2025

Fue tras el comienzo de una serie de protestas en el PAMI luego del escándalo por corrupción en delegaciones de todo el país.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició una batería de protestas en todas las delegaciones de PAMI del país, tras la difusión de las graves irregulariedades ocurridas en la obra social de los jubilados, como el desvío de dinero de salarios para financiar la actividad política de La Libertad Avanza y las anomalías en la licitación de pañales. Así, este miércoles hubo movilizaciones y desde la conducción del gremio se advirtió que la situación continuará así hasta que se inicier una investigación seria.

Para Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, el Gobierno tiene que dar explicaciones y dijo que habrá un plan de lucha sostenido en torno a esta situación «en cada delegación del organismo a lo largo de la Argentina».

“No puede ser que se esté desviando la plata de los jubilados. La obra social tiene un presupuesto multimillonario y no podemos tolerar que más de 5 millones de beneficiarios estén sin prestaciones y que los trabajadores no tengan actualización salarial hace más de ocho meses”, señaló Aguiar.

Vicentín: aceiteros celebraron el salvataje pero piden que los salarios adeudados sean prioridad

“La obra social debe iniciar una investigación sumarial interna y luego de deslindar responsabilidades, realizar una presentación penal que contemple a todos aquellos que han intervenido en procesos de licitaciones o compras sospechosas”, agregó el dirigente sindical y trabajador de PAMI.

Las amenazas en el PAMI

En las horas previas a la protesta, el sindicato registró amenazas de sanciones, sumarios y despidos a aquellos trabajadores que se sumaron a la protesta en las delegaciones de todo el país.

«También se evidenciaron ataques contra la libertad de expresión cuando funcionarios del organismo eliminaron todo tipo de comunicación sobre los reclamos de los trabajadores y la medida de fuerza», indicaron desde el gremio. Es por ello que ATE evalúa nuevas medidas para darle continuidad al plan de acción.

ATE
ATE inició protestas en delegaciones del PAMI en todo el país.

En este marco, y sumado a las denuncias públicas y judiciales por sobreprecios, cobro indebido a los afiliados, el desvío de fondos a las cajas de La Libertad Avanza y de dirigentes partidarios, entre otras graves irregularidades certificadas por el sindicato, ATE “exige una inmediata audiencia con las autoridades del organismo que dirige Esteban Leguizamo para que den las correspondientes explicaciones”.

Mariano Moreno, de Patrones, sobre la Hidrovía: «Está en medio de una crisis socioambiental”

La entidad sindical también exige que se convoque de manera urgente a las paritarias ante la situación de los trabajadores cuyos salarios se encuentran congelados hace más de siete meses.

Qué dijo el Gobierno

Esta semana, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que PAMI modificará el sistema de reparto de pañales a domicilio para adultos mayores ya que va a «quitar todos los intermediarios», y aseguró que con la nueva modalidad se generará un ahorro de $5.000 millones por año. El funcionario desmintió que hubiera licitaciones direccionadas pero lo único que aclaró al respecto fue que «si hay algo más que decir, se dirá en la justicia».

Antes de eso se había conocido que PAMI dio de baja el convenio de distribución de pañales para sus afiliados y en una polémica licitación exprés que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, convalidó un contrato de US$450 millones en tres años que implica aceptar un precio un 20% más alto que el del esquema actual.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales