23 de Mayo
de 2025
Actualidad.

Palazzo avisó que la CGT está preparando un nuevo paro general

23. 05. 2025

El bancario dijo que el paro general está «en carpeta», frente a las paritarias bloqueadas por el Gobierno y el DNU que busca prohibir las huelgas.

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria Sergio Palazzo anticipó que se viene un nuevo paro general de la CGT frente al accionar del Gobierno de Javier Milei, del que aseguró que tiene “conductas fascistas”, y en un contexto en el que el Ejecutivo acaba de impedir de hecho el derecho a huelga e insiste con prohibir aumentos salariales que recuperen algo de lo perdido contra la inflación.

Luego de la polémica generada por la decisión del Ejecutivo de recurrir a un DNU para reinstalar medidas ya anuladas por la Justicia y, por ejemplo, impedir las huelgas en prácticamente todas las actividades, el dirigentes sindical aseguró que todo el movimiento obrero está dispuesto a responder con más paros y movilizaciones.

En ese sentido remarcó que “en un año y pico de gobierno ya hubo tres paros, dos o tres movilizaciones”, y agregó que “la CGT ha sido clara: también se defiende en las calles”. A la vez que dejó entrever que una medida de fuerza podría ser lanzada en breve: “Seguramente estará en carpeta”.

Un paro general para defender el derecho a huelga

Palazzo también denunció lo que calificó como un “nuevo intento autoritario” por parte de Milei para limitar el derecho de huelga, esta vez a través de un decreto vinculado formalmente a la Marina Mercante (el DNU 340/25) en el que metió limitaciones flagrantes al derecho a huelga, que ya habían tenido un revés en la Justicia cuando intentó establecerlas mediante el «fundacional» DNU 70/23.

paro general, Javier Milei
El DNU de Milei que prohíbe hacer huelga disparó la posibilidad de un nuevo paro general de la CGT.

“No es nuevo, lo intentó hacer con el decreto 70 y la Justicia se lo declaró nulo de nulidad absoluta. Ahora lo vuelve a meter escondido dentro de un decreto sobre Marina Mercante”, apuntó, calificando la maniobra como una “barrabasada jurídica”. 

También reclamó una pronta reacción del Poder Judicial. “Aspiro a que la Justicia ratifique lo que ya dijo”, expresó, al tiempo que confirmó que los equipos legales de la CGT ya trabajan en una nueva presentación para frenar la medida. “Si no hay una respuesta favorable y doblan la apuesta, la respuesta va a ser la misma: confrontación”, advirtió.

Docentes contra el DNU 340 que le permite al Gobierno decidir los salarios sin respetar las paritarias

Según su análisis, el objetivo del oficialismo es “provocar y condicionar” a los trabajadores cada vez que se plantea una medida de fuerza. Y añadió: “Limitan el derecho de huelga, golpean a jubilados para que no reclamen, tratan de ensobrados a los periodistas para que no opinen. Es un gobierno que tiene conductas fascistas en la mayoría de las cosas que realiza”. 

Por otra parte, relativizó los resultados electorales de Milei en la Ciudad de Buenos Aires, al señalar que los logró con una baja participación ciudadana.

La importancia de las elecciones

Palazzo hizo un llamado al peronismo para superar sus diferencias internas y construir una alternativa real de cara a las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires

“En esta elección se juega si el presidente va a poder seguir haciendo los desastres que hace”, consideró. Y concluyó con una advertencia: “Si gana, corre el riesgo de avanzar con una mayoría que le permita seguir perjudicando a los argentinos. Por eso, es clave no perder la provincia de Buenos Aires”.

Paro nacional de docentes universitarios: la deuda ya es de seis sueldos

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, ratificó lo señalado por Palazzo en cuanto a la decisión de ir a la Justicia para frenar el último decreto presidencial.

“Estamos preparando la impugnación para presentar”, adelantó el también titular del sindicato de estatales UPCN, a la vez que enfatizó que «el derecho de huelga es un elemento que tienen los trabajadores cuando no hay diálogo, como está pasando ahora. Es un elemento constitucional y hace a las normas institucionales».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales