Mariano Moreno: «El Gobierno fue revalidado en las urnas pero nosotros también»
Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales.
Al frente del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo por un nuevo período, Mariano Moreno analiza lo que se viene.
Con el 80% de los votos para la Lista Naranja en una elección que se extendió durante más de 30 días, Mariano Moreno completó esta semana un contundente triunfo para seguir al frente del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo.
En un mano a mano con Gestión Sindical, el secretario general del Centro de Patrones habló de su continuidad como conductor del gremio, qué pasa con todo el sector marítimo, los “ataques” que recibió la actividad con las medidas del oficialismo y qué le generó la renovación de la CGT.
-¿Qué pasa en la actividad marítima?
-La actividad está atravesando un momento muy complejo, atento a que este Gobierno desde su inicio lo que ha hecho es intentar socavar el funcionamiento de esta actividad de distintas maneras. Primero, con la Ley Bases: en el primer borrador del proyecto, en el artículo 2, hablaba de la eliminación de la Ley Federal de pesca para darle ingreso irrestricto a buques y personal extranjero para pescar en nuestro litoral marítimo. Un litoral marítimo que es de lo más rico en el mundo y preservado de una manera muy eficiente gracias al desarrollo científico, al trabajo de los empresarios, y también el de los empleados que tenemos un concepto de sustentabilidad incorporado que hace que este caladero sea uno de los más ricos e importantes del mundo.

-¿Y qué sucedió con los DNU?
-Ya con el decreto 70/2023 aparecieron medidas que iban en contra del mundo del trabajo, específicamente la actividad en el ámbito de la marina mercante. Después tuvimos un decreto, el 340, que pudimos lograr que se derogara en el Congreso luego de más de 80 reuniones con legisladores de todos los partidos donde lo que hicimos fue hacerle entender a esa gran mayoría que la marina mercante es necesaria, importante y hasta imprescindible.
Mariano Moreno: «La CGT no le va a escapar a la prueba»
-El Gobierno fue revalidado en las urnas. ¿Qué temores son los presentes? ¿La nueva reforma laboral?
-Pasa que es un Gobierno que acelera en las curvas. Cuando no le estaba yendo demasiado bien no daba marcha atrás. Ahora va a venir con más fuerza. Pero nosotros también hemos convalidado nuestro mandato y revalidado nuestra gestión, así que también tenemos fuerza para seguir luchando.
-¿No hay otro camino que no sean las medidas de fuerza?
-Este Gobierno no nos ha dejado otra alternativa porque no es un Gobierno que se siente a dialogar con las partes.
-¿La renovación de la CGT inspira confianza?
-La renovación la veo como un acto administrativo institucional. Ahora bien, el futuro cercano nos va a poner a prueba, si tenemos las capacidades para afrontar estas luchas que se nos presentan: la de una reforma laboral sin un proyecto productivo, una reforma previsional donde no sabemos bien qué es lo que se pretende o algunas cosas ya sabemos, que pasa por aumentar la edad jubilatoria, disminuir la obligatoriedad para jubilarse aún no teniendo ciertos plazos y ciertos ingresos cumplidos. Me parece que esto prontamente nos va a poner a prueba y ahí vamos a poder diagnosticar el funcionamiento de todo el movimiento obrero en general. La CGT no va a escapar a esa prueba como no vamos a escapar nosotros tampoco.
-¿Por qué se extendió durante tanto tiempo la elección en el Centro de Patrones?
-Es una característica de los sindicatos marítimos tener un proceso electoral extenso. Tiene que ver con la imposibilidad de los compañeros trabajadores y trabajadoras que embarcan y no tienen la posibilidad de estar permanentemente en tierra para ir a votar. Entonces se toma todo este tiempo, más de un mes, para que todos tengan la posibilidad de ejercer su voto en las distintas delegaciones del país. En esta oportunidad hubo diez delegaciones habilitadas con urnas para poder votar.




Hacé tu comentario