Los docentes de Jujuy paran por salarios y el gobierno de Sadir amenaza con nuevas sanciones
Paro docente en Jujuy: lunes y martes.
En Jujuy no hay clases este lunes ni mañana por la medida de fuerza de los gremios docentes. Qué respondió el Ejecutivo.
Este lunes no hay clases en la provincia de Jujuy y, en principio, tampoco habrá el martes, debido a un paro dispuesto por todos los gremios docentes, que le reclaman un aumento salarial al gobierno del radical Carlos Sadir, y que retrotraiga los descuentos realizados por días de paro anteriores.
Detrás del reclamo están la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), y la CTA Autónoma respaldó la medida.
El reclamo hasta el momento no parece encaminarse hacia un acuerdo, ya que desde el gobierno jujeño adelantaron que también les descontarán los días no trabajados a los docentes que adhieran a este paro, según confirmaron fuentes del Ministerio de Educación provincial en una entrevista realizada por un canal de televisión local.
En tanto, este lunes por la tarde los sindicatos se movilizarán al Ministerio de Educación provincial con el respaldo de organizaciones políticas y sociales. Además, convocaron a un plenario de delegados para el miércoles con el objetivo de «definir nuevas acciones dentro del plan de lucha».
«Unidad sindical»
La CTA Autónoma respondió con solidaridad ante la situación que atraviesa ADEP y acompañó las medidas que se hacen para denunciar “el avance” de la gestión radical sobre la organización sindical.
Un directivo de la UIA contó que el Gobierno les está diciendo que cierren las fábricas e importen
Fuentes gremiales añadieron que desde el Plenario de delegados y trabajadores estatales y privados del pasado 14 de julio se viene gestando un proceso de unidad entre los gremios más críticos contra Sadir.

“Esa unidad fue destacada como fundamental para frenar los ataques del gobierno. Frente a la última convocatoria a paritarias desde el CEDEMS se planteó que los representantes de ADEP y SADOP deben ingresar a la paritaria. Desde UDA y SADOP plantearon que se suman a las medidas con 48 horas de paro”, dijo un representante de la mesa chica sindical.
La reacción del gobierno de Jujuy: «Paro ilegal»
El Gobierno ya había adelantado el viernes últimos sanciones para los afiliados a ADEP que pararan, basándose en la situación anormal que atraviesa el sindicato de los docentes de nivel inicial y primario.
«En este momento no hay autoridades de ADEP. Hubo una elección el año pasado que fue impugnada y que en estos momentos el expediente se tramita en el Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que hasta que esa situación no se resuelva no se puede avanzar. Ese gremio está acéfalo por lo que cualquier llamado a medida de fuerza es ilegal», advirtió el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de Jujuy, Normando Álvarez García.
«El paro de ADEP es ilegal así que hay sanciones», precisó Álvarez García, e indicó que el Ministerio de Educación es el que debe determinar las sanciones.
En este contexto, ADEP denunció “la intromisión del gobierno provincial en la vida interna del sindicato”, y defendió las acciones gremiales que están llevando adelante, amparadas en su estatuto y en la autonomía sindical consagrada por ley.




Hacé tu comentario