El acusado es el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut. Lo juzgan por “daño agravado” contra el Estado.
Por segunda vez en cinco meses, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, Daniel Murphy, enfrenta una acusación en los estrados judiciales. En octubre de 2024 fue absuelto en una causa por el bloqueo a una estación de servicio. Ahora lo juzgan por haber roto un vidrio del Ministerio de Economía provincial durante una protesta.
La acusación que enfrenta Murphy es de daño agravado, por haber roto a patadas el vidrio de una puerta del Ministerio de Economía en el marco de una protesta docente que se llevó a cabo el 22 de junio de 2023.
La causa es impulsada por la fiscal general Florencia Gómez y la Fiscalía de Estado provincial, representada por el abogado Martín Castro como querellante quienes apuntan a probar que Murphy rompió la puerta de manera intencional, mientras que su defensa lo niega.
Qué argumenta la provincia de Chubut
A lo largo del primer día del juicio, se presentaron los alegatos de apertura y comenzó la producción de pruebas. Durante su alegato inicial, la fiscal Gómez argumentó que, mientras se llevaba a cabo la manifestación de los docentes, Murphy rompió el vidrio del edificio mediante patadas, lo que constituye un delito agravado debido a que se trató de un bien público.
Garrahan: entre despidos y recortes, los trabajadores reclaman una gran marcha nacional por la salud
Entre los testigos se encuentra una persona que habría filmado el momento en el que Murphy supuestamente rompía el vidrio de la sede ministerial.
De acuerdo con lo que informó el Ministerio Público Fiscal, durante el proceso judicial también se presentarán pericias escopométricas (estudios de autenticidad), videos y registros en redes sociales que documentarían el incidente.
El abogado Juan Manuel Salgado, que lleva la defensa de Murphy, argumentó que no se puede demostrar que el sindicalista docente haya actuado con intención al romper el vidrio, lo que impediría establecer su responsabilidad en el hecho del que se lo acusa.
Tras los alegatos de apertura se dio inicio a la producción de la prueba, con los testimonios de policías que participaron del operativo de seguridad durante la marcha efectuada por docentes y dirigentes sindicales en junio de 2023.
También declararon efectivos que tuvieron a su cargo las pericias respecto a la rotura de vidrios en el Ministerio de Economía, a partir del análisis de imágenes recolectadas en distintos medios y redes sociales.
Dos juicios en cinco meses
El que afronta actualmente se trata del segundo juicio al que es sometido Murphy en menos de seis meses, en ambos casos en relación con su actividad sindical.
En octubre del año pasado, un fallo del juez federal Gustavo Lleral los absolvió a él y a Carlos Magno -secretario gremial de ATECH– aquienes habían sido llevados a juicio por un reclamo salarial que implicó el bloqueo del acceso de una playa de combustibles en la zona de Kilómetro 3, en Comodoro Rivadavia.
El hecho por el cual se los juzgó ocurrió en septiembre de 2019, durante una serie de protestas de trabajadores de la Educación de Chubut “contra el pago escalonado de salarios, por el no funcionamiento de la obra social SEROS y los problemas en edificios escolares”, según recordó el propio Murphy luego de ser absuelto.
Hacé tu comentario