29 de Junio
de 2024
Actualidad.

Ley Bases: Pablo Moyano aflojó y la CGT directamente no participará de la movilización al Congreso

26. 06. 2024

El dirigente Camionero aceptó no movilizarse el jueves mientras se debata la Ley Bases en Diputados, algo que tuvo buena recepción de parte del sector dialoguista de la CGT.

Aunque se mantiene firme en su rechazo a la Ley Bases, Pablo Moyano dio marcha atrás y decidió no movilizar este jueves mientras la Cámara de Diputados trata el proyecto oficialista. Su cambio de postura fue bien recibido por el sector dialoguista de la CGT, disminuyendo la tensión interna que se había generado por este tema.

Pese a que el dirigente del Sindicato de Camioneros había anunciado que iba a salir nuevamente a la calle para protestar contra la sanción de las leyes que quiere Javier Milei, en las últimas horas prefirió consultarlo con compañeros de su sector, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), quienes lo disuadieron.

El principal argumento utilizado fue que la nueva movilización podría ser riesgosa para los manifestantes de sus sindicatos, quienes hace dos semanas tuvieron que retirarse abruptamente de la zona del Congreso por los graves incidentes provocados por la represión policial.

En tanto, las CTA de los Trabajadores y Autónoma, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y algunos sindicatos confirmaron que sí marcharán contra la ley este jueves.

Una conferencia de prensa contra la Ley Bases 

En cambio, entonces, Moyano participará esta tarde de una conferencia de prensa ante el Congreso “en defensa de la soberanía y en contra de la privatización de las empresas públicas”, a la que asistirán sindicalistas de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y los medios públicos.

Ley Bases, CGT, Pablo Moyano, Carlos Acuña, Héctor Daer
La cúpula de la CGT tomó una decisión consensuada y conjunta en relación con la Ley Bases.

Esto fue tomado por sus rivales del sector dialoguista de la CGT como un gesto de buena voluntad para aliviar el clima de tensión que generó su resolución unilateral de movilizarse el 12 de junio junto al kirchnerismo y la izquierda, cuando el Senado trató la Ley Bases.

Para esta semana, en tanto, estaba prevista una reunión de la mesa chica cegetista con el dirigente de Camioneros para tratar de superar el conflicto interno y analizar si aceptarán la convocatoria del Gobierno a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio próximo en Tucumán. 

JUICIO POLÍTICO A JAVIER MILEI: LOS NUEVOS ARGUMENTOS QUE FUERON PRESENTADOS EN EL CONGRESO

Respecto a la votación de este jueves, hay que destacar que Diputados podría convertir en ley un artículo agregado por el Senado que penaliza los bloqueos contra las empresas, al considerar que esas protestas, a las que suele recurrir Camioneros, representa una “grave injuria laboral”, es decir, causal de despido justificado.

Mientras eso, claramente, es un motivo más de disgusto para Moyano, los dialoguistas de la CGT en cambio están satisfechos con el capítulo de flexibilización laboral de la Ley Bases.

Más allá de que no les preocupa el artículo “anti-bloqueos” porque no apelan a esa modalidad de protesta, en sus negociaciones con el Gobierno y parte de la oposición dialoguista consiguieron que se eliminaran 42 artículos de la reforma laboral en consonancia con sus reclamos.

La grieta, también en el clan Moyano

Las diferencias en la CGT fueron más evidentes en los últimos días: mientras Moyano batallaba contra la Ley Bases, un moderado como el secretario de Relaciones Internacionales de la central, Gerardo Martínez (UOCRA), dio un guiño a la iniciativa del Gobierno al sostener en una entrevista: “Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley y mostrar mecanismos de gestión, que hasta ahora no se observan”. 

Otro dialoguista como Andrés Rodríguez (UPCN), secretario adjunto de la CGT, precisó que el contenido de la Ley Bases y del paquete fiscal se fue «negociando hasta atemperar bastante sus efectos, tanto con legisladores como con el propio Gobierno”.

NI INFLACIÓN NI DÓLAR NI PBI: CUÁL ES LA PEOR CIFRA DE LA ERA MILEI, CONFIRMADA POR EL INDEC

Otro dato relevante en esta pelea es que Hugo Moyano, líder de Camioneros, se mantiene en silencio pero está aliado con los dialoguistas de la central obrera y tomó distancia de su hijo Pablo en su estrategia rupturista de las últimas semanas. 

A mediados de este mes, y ante un reducido grupo de allegados, el jefe del clan Moyano había criticadola decisión de Pablo de impulsar la movilización ante el Congreso en contra de la Ley Bases.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales