Las paritarias cerradas ya alcanzan al 60% de los trabajadores registrados: firmaron siete gremios más

La cifra representa un total de 4 millones de personas. Ayer acordaron portuarios, marítimos, textiles, perfumistas, gráficos, de la construcción y alimentación.
Más de 4 millones de trabajadores, el 60% ciento de los empleos registrados, firmaron ya acuerdos salariales, informó hoy el Ministerio de Trabajo.
La cartera laboral indicó que los gremios de portuarios, marítimos, textiles, perfumistas, gráficos y de la construcción firmaron también ayer sus paritarias con acuerdos de entre 27 y 28%, a los que hay que sumar el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA), que acordó con los empresarios un aumento del 33% que aún no fue homologado por la cartera laboral.
El secretario general del STIA, Rodolfo Daer, informó que su gremio llegó a un acuerdo salarial del 33% con las cámaras empresariales y el acta acuerdo se presentó en la cartera laboral para su aprobación.
El aumento se pagará en dos cuotas de 18 por ciento, retroactivo a mayo pasado, y la segunda del 15% a partir de noviembre próximo. Los trabajadores de la alimentación tendrán ahora 55,6 pesos por hora de trabajo y un salario inicial de 11.320 pesos mensuales.
Según informó la cartera laboral, el Sindicato Único Portuarios Argentinos (SUPA) acordó con la Cámara Concesionarios de Terminales un aumento del 27,8% en dos cuotas, de 20% a partir de junio y del 7,8% desde septiembre próximo.
El Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, Sindicato de Conductores Navales, Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, Sindicato de Obreros Marítimos Unidos acordaron con la Cámara de Remolcadores un aumento del 28% en una sola cuota que se pagará retroactivo a abril pasado.
El ministerio señaló también que la Unión de Empleados de la Construcción y Afines firmó con la Cámara Argentina de la Construcción y Federación Argentina de Entidades de la Construcción un acuerdo salarial del 27,4% en dos cuotas, de 17,4% retroactiva a Abril y de 10% desde agosto próximo.
Por su parte la Asociación Obrera Textil acordó con la Federación de Industrias Textiles de Argentina (FITA) un aumento del 27,0%, con un alza del 18% en junio y otra del 9% desde noviembre.
La cartera laboral también informó que el Sindicato de Trabajadores Perfumistas acordó una mejora del 27,4% en tres cuotas con un 14% a partir de junio, 7% desde octubre y 6,4% desde enero próximo.
La Federación Argentina de la Industria Gráfica firmó con las cámaras del sector un aumento del 27% en dos cuotas del 20% desde abril y del 7% desde agosto próximo.