01 de Octubre
de 2025
Actualidad.

Las CTA van al Congreso a denunciar la represión y persecución de dirigentes sindicales

30. 09. 2025

Los secretarios generales de las dos CTA, Hugo Yasky y Hugo Godoy, estarán juntos en la Cámara de Diputados.

Los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y la CTA Autónoma, Hugo Godoy, continúan su proceso de convergencia hacia una única CTA y estarán juntos en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación para denunciar “represión y procesamiento a dirigentes sindicales” desde que asumió la presidencia Javier Milei.

El encuentro se producirá este martes a las 30 y lo convocaron bajo el nombre «Sociedad, sindicalismo y democracia. La represión estatal y criminalización de la protesta en Argentina». Se llevará a cabo en el auditorio de la Cámara baja, ubicado en el anexo del Congreso, en Rivadavia 1841, organizado por integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de Unión por la Patria con el respaldo del Frente de Izquierda y otros bloques.

Con ese telón de fondo, los integrantes de los colectivos sindicales darán detalles de la cantidad de dirigentes gremiales procesados en las protestas sociales en la era libertaria y algunos de ellos estarán en la jornada parlamentaria.

Presencias de todo el país

Entre quienes confirmaron presencia están Mónica Gurina, secretaria general de la CTA Autónoma de Misiones; Leandro Sánchez, secretario adjunto de la CTA Autónoma de Misiones; Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma de Córdoba; Hugo Aranea, secretario general de la CTA Autónoma de Viedma, Río Negro; y Daniela Calarco Arredondo, detenida el 12 de junio durante las protestas contra la Ley Bases, en una causa que ya fue elevada a juicio.

Acindar paralizó otra vez su planta y suspendió al 90% de los trabajadores

El caso de Giuliani, a quien detuvieron por encabezar una protesta en la sede de la municipalidad de la ciudad de Córdoba y liberaron recién a los tres días a fines de agosto, no pasará desapercibo porque para los referentes de la central su caso es parte de una estrategia más amplia de represión y criminalización de las luchas sociales.

CTA, Federico Giuliani
Federico Giuliani,de la CTA Autónoma cordobesa, será uno de los que estarán en la jornada.

También, desde la CTA de Godoy adelantaron que se presentará un informe sobre la represión sufrida por el fotógrafo Pablo Grillo, y la protección posterior otorgada al gendarme que le disparó, Héctor Guerrero.

Además, Jimena Frankel, representante del Monitor de Respuestas Represivas del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma, presentará un informe sobre el registro de represiones llevadas a cabo por la gestión libertaria.

Los números de la CTA Autónoma

De acuerdo con este relevamiento del IEF, hasta la fecha se registraron 88 represiones a protestas sociales, en las que resultaron heridas 2.534 personas.

Entre las víctimas, se destaca el asesinato de Fernando Gómez en la provincia de Salta, la gravedad de las heridas sufridas por Pablo Grillo, y cuatro personas que perdieron la visión de uno de sus ojos.

Trenes: Maturano, entre los planes privatizadores del Gobierno y la presión de maquinistas que ganan poco

También se contabilizan 96 allanamientos y desalojos en comunidades de pueblos originarios y movimientos sociales.

Otro dato relevante que ofrece la CTA es la detención de 461 personas por participar en manifestaciones o por formar parte de organizaciones populares, así como la apertura de 236 causas penales bajo la misma lógica represiva.

“La jornada en el Congreso no solo busca denunciar los casos puntuales, sino también instalar en la agenda pública el debate sobre los límites democráticos frente al avance de la criminalización de la protesta en Argentina”, expresaron desde el entorno de Godoy.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales