La perspicaz movida de Baradel para poder ir al paro, y a la vez, no violar la conciliación obligatoria

«El Suteba no ha violado ninguna conciliación obligatoria», advierte el líder gremial docente. Sucede que luego de la medida dictada por el Gobierno de Vidal, adhirió luego una huelga nacional convocada por Ctera que no fue objetada por las autoridades. Con ello, el sindicalista evitó que la administración de Cambiemos pueda aplicar una millonaria multa contra el SUTEBA.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseguró este lunes que su gremio acató la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno bonaerense contra una medida de fuerza provincial, pero luego adhirió a una huelga nacional convocada por Ctera que no fue objetada por las autoridades.
«Nosotros estamos llevando adelante en Buenos Aires una medida nacional convocada por Ctera, que no es violatoria de ninguna conciliación obligatoria porque no estuvo objetada ni intimada ni cuestionada por las autoridades», dijo Baradel.
Con ello, el sindicalista descartó en conferencia de prensa que el gobierno bonaerense pueda aplicar una multa millonaria contra Suteba por haber realizado una huelga a pesar del dictado de una conciliación en las horas previas.
-
11:44
El pronóstico de un dirigente sindical sobre Milei, a horas del paro general: «El topo está tambaleando»
-
09:47
Récord de despidos en el Estado: Milei se enorgullece de un plan que podría ser inconstitucional
-
09:00
La Pampa: de un ciclo récord de creación de empleo a la caída a pique del mercado laboral
-
15:34
Trabajadores de salud: crecen los reclamos y habrá una movilización al Ministerio
-
11:20
Paro y peajes abiertos en seis rutas, la respuesta del gremio de Facundo Moyano a un plan de despidos masivos
Hacé tu comentario