Jujuy: trabajadores de Ledesma denuncian que los obligaron a trabajar 16 horas sin comida ni pago extra
Aseguran que la empresa de Ingenio Ledesma lo dispuso de manera compulsiva para «compensar» dos días de cierre por mantenimiento de máquinas. Piden la intervención del sindicato.
En la planta de la empresa azucarera Ledesma ubicada en Ingenio Ledesma, Jujuy, un grupo de trabajadores se vio obligado a realizar tareas durante 16 horas de manera continua sin pago de horas extra ni comida. Un tema que no generó por el momento la reacción del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma.
De acuerdo a lo que trascendió, la compañía tuvo que parar la producción durante dos días, el 4 y el 5 de febrero, por tareas de mantenimiento. Pero decidió que su planta de personal compense esos días trabajando horas extra, que terminaron siendo 16, sin comida ni pago adicional.
Todo esto ocurrió tras la muerte de un trabajador de la sección energía, Arnaldo Aranda, y de un accidente en la empresa que mantiene hospitalizado a un obrero.
Según la denuncia de los empleados, las jornadas laborales extras no fueron voluntarias sino obligatorias, para «compensar». También criticaron las condiciones de trabajo: con más de cuarenta grados de temperatura, sin ventilación y bajo amenaza de descuentos salariales.
Ante esta situación, se reclamó de manera “urgente” la intervención del sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar, que aún no se expresó sobre la gravedad del hecho.
Ola de despidos en el Ferrocarril Roca y silencio de los sindicatos
Los trabajadores también denunciaron la “complicidad” de las autoridades provinciales, en referencia a la inacción de la gestión del radical Carlos Sadir en torno a esta problemática.
“No hay que naturalizar estas prácticas”, es la consigna que lanzaron vía redes sociales. La compañía no ofreció su versión sobre este hecho que denunciaron los trabajadores.
El Gobierno de Jujuy, en otra cosa
Ajeno al conflicto en Ledesma, por el momento, el gobierno del distrito se dedicó a convocar a los gremios estatales para discutir las paritarias 2025. Habrá distintas mesas a lo largo de la semana, con los docentes como prioridad para garantizar el inicio de clases.
Los sindicatos de los trabajadores de la educación anticiparon que asistirán a la reunión, de este miércoles, con una bandeja de pedidos: no solo quieren cerrar aumentos salariales, sino ver de que manera se pueden mejorar las condiciones laborales.
Luego, se llevarán a cabo encuentros con el resto de los gremios estatales los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de febrero. Acerca del posible porcentaje que se ofrecerá a los gremios, el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, aseguró que el porcentaje se basa en «distintos factores».
Asimismo, aseguró que «ya está pensado el porcentaje» pero no adelantarán el número, teniendo en cuenta que recién se notificará esa cifra tras la reunión con los gremios provinciales.
Llevaron a juicio a un sindicalista de Chubut porque rompió un vidrio
«Está previsto un porcentaje pensado por sectores, habrá aumento porcentual, pero a la vez, trataremos distintos temas sectoriales», detalló el funcionario.
Mientras tanto, el ministro de Gobierno, Norberto Álvarez García, enfatizó que se está trabajando para aumentar los salarios, asegurando que el diálogo con los gremios considerará los recursos disponibles en la provincia, sin perder de vista las necesidades de la población.
«Vamos a iniciar el diálogo con los gremios, mirando los recursos con los que cuenta la provincia pero sin perder de vista las necesidades de la gente», afirmó.
Hacé tu comentario