Gremios docentes exigen a Vidal declarar la emergencia alimentaria: “Es imposible alimentar a un chico con 27 pesos”

El titular de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que los comedores asisten a cada vez más alumnos, pero el presupuesto está muy por debajo de la inflación.
Según anticipó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, los sindicatos docentes exigirán al gobierno “un plan de emergencia alimentaria a nivel nacional”, ya que, el servicio alimentario en las escuelas “es realmente un desastre”.
En tal sentido, el dirigente señaló que en la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal destina sólo “27 pesos” por alumno. “Es una vergüenza lo que envía el Estado. Esos 27 pesos, además, han sido pulverizados por la nueva devaluación. Nosotros ya veníamos reclamando el aumento de ese monto y de los cupos escolares, pero después de la devaluación de esta semana vamos a tener que revisar los números”.
Entrevistado, por Página 12, Baradel recordó que venían pidiendo 500.000 cupos nuevos, “pero creemos que esos cupos se van a tener que incrementar por el aumento de familias que cayeron por debajo de la línea de pobreza a partir de este lunes”.
Por último, Baradel advirtió que “Esta semana hubo proveedores que les dijeron a los directores que con el monto actual no van a poder sostener el mismo tipo de viandas. Y eso que ya venían enviando menos comida y de menor calidad”, advirtió el sindicalista, sobre los primeros efectos de la corrida cambiaria que se están evidenciando en los comedores escolares”, finalizó diciendo.
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
-
10:13
Trabajadores de salud de La Matanza dicen que el sindicato arregló con Espinoza para congelar salarios
-
16:47
Trabajadores de Granja Tres Arroyos denuncian la «farsa de la crisis»: explotación, recorte salarial y despidos
Hacé tu comentario