El gremio de la ANSES y la asunción de Fernando Bearzi: «Viene a profundizar el ajuste»

Fernando Bearzi, nuevo director ejecutivo de la ANSES.
Carlos Ortega, secretario general del sindicato que representa a los trabajadores de la ANSES anticipó medidas de fuerza ante la sucesión de despidos y cambios imprevistos.
El Secasfpi, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la ANSES y que lidera Carlos Ortega, anticipó medidas de fuerza por los numerosos despidos que se vienen produciendo sin pausa en el organismo nacional de seguridad social, tras la asunción de Fernando Bearzi en reemplazo del «renunciado» Mariano de los Heros.
Para el sindicato están en juego el futuro de la situación del sistema previsional y “la creciente amenaza sobre los derechos de los jubilados y trabajadores de ANSES«.
«A pesar de los constantes cambios en la Dirección Ejecutiva del organismo, la persecución y los despidos continúan. Más de 1.300 compañeros y compañeras han perdido su empleo y 64 oficinas fueron cerradas en todo el país”, indicó Ortega.
El secretario general del sindicato expresó que “esto no solo deja sin trabajo a cientos de familias, sino que también afecta la atención a los beneficiarios”.
«ANSES no puede seguir siendo desmantelado»
En este contexto, Ortega destacó que ANSES «no puede seguir siendo un organismo desmantelado, sin la estructura ni los trabajadores necesarios para garantizar los derechos de la ciudadanía».
Casi 3.000 despidos de trabajadores petroleros podrían generar una crisis inédita en Santa Cruz
El dirigente sindical también alertó sobre el impacto de la inflación en las jubilaciones, señalando que el Gobierno no solo se niega a reconocer el problema, sino que persiste con medidas que agravan la situación de los adultos mayores.
Ortega también se refirió a la inminente finalización de la moratoria previsional, advirtiendo que “miles de argentinos y argentinas no podrán jubilarse, quedando condenados a percibir una pensión mínima que no alcanza para cubrir las necesidades básicas”.

Además, alertó sobre la influencia del Fondo Monetario Internacional en las políticas previsionales, señalando que “ya están insinuando la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria, igualarla para hombres y mujeres y dificultar aún más el acceso a una jubilación digna”.
En cuanto al reciente nombramiento de Fernando Bearzi como director ejecutivo de ANSES, Ortega lo calificó como un claro indicio de la profundización del ajuste.
“El despido de Mariano De Los Heros y su reemplazo por Fernando Bearzi confirma lo que venimos denunciando: un gobierno sin rumbo, sin diálogo y sin sensibilidad hacia los jubilados y trabajadores”, expresó.
Bearzi, con un perfil técnico, vinculado al ministro de Economía, Luis Caputo y con experiencia al frente del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), ha manejado las inversiones financieras del organismo previsional.
Ortega destacó que su nombramiento refleja la intención de priorizar los intereses financieros por encima de los derechos de los jubilados y trabajadores, asegurando que “el ajuste será profundizado”.
“No vamos a permitir que destruyan derechos previsionales ni que avancen sobre los trabajadores y jubilados”, concluyó Ortega.
El PAMI, también afectado
Los ajustes de personal alcanzaron al PAMI, sobre todo en Mar del Plata, donde la obra social de los jubilados sufrió 250 despidos. Este miércoles, los trabajadorerealizaron una protesta en la sede central ubicada en la avenida Independencia 1576.
De la convocatoria participaron la UTI, el sindicato de los trabajadores de PAMI, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y empleados que no están afiliados a ningún sindicato.
En un comunicado, señalaron que “estos despidos se dan en un marco donde la Institución se encuentra ante una de las políticas de recorte más feroz y brutal que ha sufrido en su historia». En ese sentido enumeraron «achicamiento en todas sus prestaciones, tanto las médicas como las sociales y en su planta de empleados, que ponen riesgo absoluto su continuidad».
Hacé tu comentario