24 de Febrero
de 2025
Actualidad.

El Gobierno avanza en la privatización de YCRT y anticipan que «habrá una pueblada» en Río Turbio

24. 02. 2025

El domingo a la noche, Milei transformó Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una SA. La reacción sindical.

Tras la conversión en Sociedad Anónima del Banco Nación, el Gobierno nacional sigue avanzando en su proyecto de privatización de empresas públicas, aun sin el aval del Congreso, con el triple objetivo de achicar el Estado, conseguir dólares y, a la vez, desviar en la medida de lo posible el foco de atención sobre la estafa con la criptomoneda $LIBRA que tiene como protagonista central al presidente Javier Milei. Ahora fue el turno de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), lo que generó la respuesta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Tal como ocurrió con el Banco Nación, el decreto que convierte YCRT en una SA fue firmado entre gallos y medianoche, el domingo a última hora. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial e incluye a los servicios ferroporturarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos.

Ante la determinación, ATE avisó que hará todo lo necesario para que la firma siga en manos del Estado. “Intentos similares existieron en los 90, también en el 2008 y no pudieron. Si el Gobierno profundiza este camino, desatará como en otras oportunidades una pueblada”, señaló Rodolfo Aguiar, el secretario general del sindicato.

Crece el trabajo en negro y las pymes, antes que una reforma laboral, piden impuestos más justos

“Hemos resistido permanentemente las propuestas de concesionarla, desguazarla y hasta dividirla en unidades económicas y pudimos mantenerla siempre en pie”, agregó el dirigente nacional respecto de YCRT.

El futuro de 2.200 trabajadores de YCRT

Si bien el artículo 8 de la Ley Bases obliga al Estado nacional a mantener la participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias, la alerta máxima del sindicalismo se basa en que el Ejecutivo libertario ya tiene antecedentes de torcer leyes cuando no coinciden con sus proyectos.

En este marco, Aguiar apuntó: “Esta decisión golpea a un polo energético que resulta estratégico para la soberanía de nuestro país. Además, entre la mina de carbón, la mega usina carboeléctrica y el puerto de Punta Loyola hay 2.200 trabajadores representados por ATE».

«El funcionamiento de YCRT le da vida a la economía de tres ciudades: 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour. El Gobierno busca la desaparición de la cuenca carbonífera. Están jugando con el futuro de los trabajadores y de todas estas comunidades. Si profundizan por este camino, se desatará, como en otras oportunidades, una pueblada”, adelantó.

YCRT, Rodolfo Aguiar
Rodolfo Aguiar anticipó que habrá conflicto si el Gobierno insiste con la privatización de YCRT.

“Desde hace un año son los propios funcionarios de este Gobierno los que siempre pusieron palos en la rueda para evitar que finalmente la empresa se ponga en marcha. Se debe garantizar la comercialización del carbón y avanzar definitivamente en la generación de energía”, concluyó el secretario general de ATE.

Banco Nación, apuntado por el Gobierno

Así como ATE se puso en guardia a partir de lo dispuesto con YCRT, la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo está en la misma situación en lo que respecta al Banco Nación.

“Desde la Asociación Bancaria expresamos nuestro absoluto rechazo al reciente decreto firmado por Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima”, señala el comunicado del sindicato en el que anticiparon que durante este jueves se reunirán para definir «el plan de acción a seguir, en defensa del Banco Nación y la banca pública».

Marina Mercante: conductores navales contra la extranjerización que promueve el Gobierno

«Un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de EE.UU. y el propio FBI, pretende arrebatarnos por la fuerza el Banco», denunció La Bancaria.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales