Garrahan: los médicos marcharán a Plaza de Mayo tras confirmar que no hubo propuesta del Gobierno
Este jueves se definirán nuevas acciones de protesta en el Garrahan.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan anunció una nueva movilización este miércoles y pidió la renuncia de Mario Lugones.
Luego de una asamblea, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APYT), uno de los sindicatos que representa a los trabajadores del Hospital Garrahan, convocó a una nueva marcha de médicos y trabajadores del hospital a Plaza de Mayo, que se llevará a cabo este miércoles.
El sindicato pidió “respaldo social” para que la actividad sea contundente, en momentos en los que el Gobierno nacional cree que el tema “se desinfló” tras haber logrado sacar de la cancha a los médicos residentes a partir de las amenazas de despido para quienes no firmaran el acuerdo por un bono de $300 mil.
Elecciones en Sanidad: después de que se bajó Héctor Daer, impugnan a listas opositoras
No obstante, aunque el Gobierno apuesta al desgaste gremial en un conflicto que ya lleva más de un año y pasó en los últimos días por un pico de tensión, la secretaria general de APyT, Norma Lezana no piensa lo mismo y advirtió que los trabajadores están enteros para seguir peleando por un incremento de haberes para toda la planta de la institución que es víctima de un ajuste feroz por el gobierno de Javier Milei.
La hoja de ruta del Garrahan
«Evidentemente, el camino elegido por el Gobierno nacional es el de apostar al desgaste, la división e instalar confusión en la opinión pública, que en realidad nos apoya, para no responder al reclamo que estamos haciendo como equipo de salud del Hospital Garrahan«, indicó Lezana.

«Por eso, la Secretaría de Trabajo convoca a una conciliación obligatoria y audiencia donde el ministro de Salud (Mario) Lugones no se presenta, y le ofrecen un aumento a los residentes y no al conjunto del hospital. Por eso, el Consejo de Administración del Hospital difunde notas intimidatorias al personal que está en medida de fuerza en lugar de ponerse la camiseta del Garrahan”, se quejó la dirigente.
«Ffrente a esa estrategia de dilación, de maniobras, de confusión planificada, el equipo de salud le responde apelando a la sociedad a que nos apoye», remarcó la dirigente sindical.
La marcha del miércoles
«El próximo miércoles 11 de junio a partir de las 4 de la tarde, en el marco de la jornada de paro que vamos a estar comenzando el martes 10, convocamos a toda la sociedad a que con sus carteles manifiesten el apoyo al Hospital, a la salud pública y a nuestro reclamo. Que nos acompañen a Plaza de Mayo y que se replique la acción en todas las plazas del país», agregó.
Lezana completó: «El último Cabildo Abierto definió una jornada nacional el próximo miércoles 11, acompañando la convocatoria del Garrahan a la Plaza de Mayo y replicando la acción en distintos lugares del país».
«De esta manera -consideró- vamos a estar dando un mensaje muy contundente al gobierno nacional y al presidente Milei, que es el que tiene que resolver esta situación, ya que el Consejo de Administración de este hospital, que debería renunciar, y el ministro Lugones, que también debería renunciar, son completamente incompetentes para encaminar esta situación”.
“Ojalá artistas populares, intelectuales, la comunidad entera, movimientos sociales, y las personas de a pie que saben que el Garrahan no le pertenece a nadie, sino que es de los chicos y de todo el pueblo, hay que defenderlo y no permitir que lo sigan pasando», concluyó Lezana.




Hacé tu comentario