23 de Junio
de 2024
Actualidad.

Evo Morales logró la foto que sueña Alberto Fernández: juntó a referentes de todos los espacios sindicales

05. 11. 2020

Invitó a un asado a sindicalistas de distintos sectores para agradecerles el apoyo brindado durante su exilio argentino. Les habló de la importancia de la unidad de la clase trabajadora en la Argentina.

Evo Morales logró el sueño que ya desde los meses de campaña tuvo el presidente Alberto Fernández y aún no pudo lograr: unificar a todo el arco sindical: los sectores hoy enfrentados de la CGT (el oficialismo y los nucleados en el Frente Sindical) y las dos CTA.

Fue durante un almuerzo realizado este miércoles en la casa en la que el ex presidente boliviano se aloja en la Argentina, en Martínez, en la zona norte del conurbano. ¿El motivo? Agradecerles “la solidaridad y ayuda recibidas durante su exilio en la Argentina”.

Quienes compartieron un asado con Morales fueron el titular de la CGT, Héctor Daer (Sanidad); el jefe de la CTA oficialista, Hugo Yasky, y el secretario adjunto, Roberto Baradel (SUTEBA); el secretario general de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró (visitadores médicos), y su adjunto, Hugo “Cachorro” Godoy (ATE); el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros y referente del Frente Sindical, Pablo Moyano, y el líder de la Asociación Bancaria y la Corriente Federal, Sergio Palazzo.

Más allá de sus enconos, el ex presidente boliviano pudo reunirlos y hasta les hizo una bajada de línea: tras recordar que en su país también hay divisiones sindicales, les habló de la importancia de que en la Argentina se alcance la unidad de la clase trabajadora. No hubo comentarios por parte de los dirigentes gremial al respecto. Solo escucharon el mensaje.

La conversación, amena y lejos de todo formalismo, permitió hablar de: desde las elecciones en Estados Unidos hasta su decisión de irse de Bolivia tras las polémicas elecciones presidenciales, pasando por la expectativa de Morales de que en los comicios de Ecuador de febrero de 2021 ganen los candidatos promovidos por el ex presidente Rafael Correa.

Según los sindicalistas, el ex presidente de Bolivia les comentó su intención de reconstituir la Unasur y la Celac, en conjunto con la Argentina, México y otros países, para “reencontrar un espacio de unidad en América Latina”.
También les comentó su “profundo agradecimiento” a Alberto Fernández: “Me salvó la vida”, sostuvo al aludir a la decisión del Presidente de darle asilo en la Argentina como refugiado político tras haber renunciado al Ejecutivo de su país, en medio de las protestas por presunto fraude en las elecciones del 20 de octubre de 2019.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales