Estatales: tras el revés judicial del Gobierno, qué trabajadores tienen feriado
La Justicia volvió a ponerle un freno a Milei y los estatales tienen su feriado.
Los efectos del fallo de la Cámara Nacional del Trabajo contra el DNU de Milei que le había sacado el feriado a los empleados públicos.
La Justicia volvió a ponerle un freno a Javier Milei, en esta oportunidad en relación con el DNU que había eliminado el feriado para el personal de la administración pública por el Día del Trabajador del Estado. La Cámara Nacional del Trabajo hizo lugar a una de las presentaciones judiciales presentadas contra la disposición del Ejecutivo acerca del día que se celebra este viernes, como todos los 27 de Junio.
Tras los amparos que habían presentado la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y un particular, el fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de la Ciudad de Buenos Aires, en la persona de la jueza nacional Moria Fullana, ordenó suspender la vigencia del DNU para los trabajadores representados por ATE.
Por otra parte, desde UPCN difundieron un comunicado de prensa para aclarar que la cautelar aprobada garantiza el descanso para «todos los trabajadores y trabajadoras públicos».
En ese sentido los dirigidos por Andrés Rodríguez remarcaron que, tras el anuncio del decreto, decidieron coordinar con ATE la presentación del recurso de amparo ante la Justicia.
El fallo reconoce la plena vigencia de la Ley 26.876, que consagra la jornada como no laborable para trabajadores del Estado nacional. Al justificar la medida, la jueza señaló que el Poder Ejecutivo no tiene facultades para derogar por decreto una ley aprobada por el Congreso, sin que medie una situación de urgencia que lo habilite.
El festejo eufórico de ATE
La reacción sindical fue inmediata y cargada de euforia. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró con una serie de publicaciones explosivas en redes sociales. En una de ellas, escribió: “¡Qué boludos, qué boludos, al decreto se lo meten en el culo!”, acompañando sus palabras con una imagen del fallo judicial.
Horas más tarde publicó un video desde la sede central de ATE donde se lo ve leyendo en voz alta la resolución judicial. Al grito de “¡Mirá Milei cómo festejamos en ATE! Mañana es feriado, che. No te sirvió de nada hacerte el guapo con nosotros. ¡Igual seguís siendo un garca!”. A continuación, estallaron los cánticos de los militantes presentes: “Con ATE no se jode”.
El DNU 430/2025 había sido presentado por el Gobierno como una medida de “racionalización”, para eliminar lo que calificaban como “privilegios” del empleo público. El vocero presidencial Manuel Adorni justificó la medida asegurando que “no puede haber feriados pagos en el sector público que no existan en el privado”.
Adorni obvió que numerosas actividades privadas tienen sus propios feriados pagos, establecidos en sus convenios colectivos como, por ejemplo, Ferroviarios, Docentes, Periodistas, Gastronómicos, Empleados de Comercio, Bancarios, Camioneros, personal de Sanidad y de Alimentación, entre otros.
El feriado, una victoria política y simbólica para los estatales
Desde UPCN precisaron que las acciones legales se tramitaron en paralelo en dos fueros: laboral y contencioso administrativo. Finalmente, prosperó la vía del fuero laboral, en la que el Juzgado Nacional del Trabajo N°3 hizo lugar a la medida cautelar solicitada.
Para los sindicatos, la eliminación del feriado fue vista como un ataque directo a la identidad del sector. “Buscan demonizar al trabajador del Estado e instalar que el empleo público es un costo a eliminar”, advirtió Aguiar. Desde ATE se denunció además que este tipo de decisiones forman parte de un proceso más amplio de ajuste, despidos masivos y vaciamiento institucional.
Seguidilla de paros en Pirelli, Bridgestone y Fate, que pretenden seguir pisando los salarios
La Cámara del Trabajo dispuso que el decreto quedará suspendido hasta que se resuelva su legalidad de fondo. En paralelo, la Comisión Bicameral del Congreso deberá revisar su validez dentro de los plazos establecidos.
Hacé tu comentario