
Vuelve la Expo Empleo BA a La Rural.
Vuelve la Expo Empleo BA y, según el gobierno porteño, habrá 1.700 oportunidades laborales. Cuándo y en qué horario es.
A poco más de un mes de las elecciones legislativas porteñas, Jorge Macri puso en el tablero un evento que siempre le rindió a las administraciones Pro en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles se vuelve a realizar Expo Empleo BA, una feria de ofertas laborales que apunta principalmente pero no exclusivamente a jóvenes en busca de empleo.
La jornada, que tiene lugar en el predio ferial de La Rural, en el barrio de Palermo, consiste en una feria de intermediación, es decir que el Gobierno de CABA no ofrece empleos sino que abre el espacio para que firmas privadas reciban CV de postulantes a trabajar en ellas.
Según informó el Gobierno local, aquellos que se acerquen a La Rural se encontrarán con más de 1.700 «oportunidades laborales» presentadas por unas 90 empresas para jóvenes, estudiantes y quienes buscan insertarse en el mercado del trabajo. También habrá talleres, capacitaciones y espacios de orientación laboral.
Será en el Pabellón Azul del predio ferial y se desarrollará de 10 a 18, con entrada libre y gratuita
Rodolfo Daer convocó a parar y movilizarse y metió presión para que todos en su gremio adhieran
En los stands de las firmas participantes habrá información sobre sobre las posibilidades de empleo disponibles y los visitantes podrán postularse directamente a las búsquedas que les interesen. También habrá espacios en los que se podrán dejar currículums, recibir orientación profesional y participar en actividades pensadas para mejorar la empleabilidad.
Un puente entre candidatos y empresas
El objetivo de la Expo Empleo BA es «generar un punto de encuentro entre el mundo empresarial y quienes buscan insertarse en el mercado laboral».
Según afirmó el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, esta edición representa una oportunidad concreta para que más de mil personas puedan acceder a un puesto de trabajo, es un momento donde cada oportunidad cuenta.

“Estamos trabajando para que cada vez más personas puedan acceder a un empleo de calidad y desarrollarse profesionalmente en la Ciudad”, sostuvo Tapia.
En la misma línea, el subsecretario de Trabajo y Empleo, Horacio Bueno, remarcó que el evento no está pensado solo para porteños, sino también para jóvenes de la provincia de Buenos Aires y de distintas partes del país que buscan nuevas oportunidades en la capital.
Récord de despidos en el Estado: Milei se enorgullece de un plan que podría ser inconstitucional
«Esta feria también representa una oportunidad para las empresas, que podrán conocer nuevos talentos, sumar perfiles diversos y fomentar el vínculo con futuros trabajadores», indicaron desde el Gobierno porteño.
Empleo, talleres, orientación y formación
Además de la oferta laboral concreta, la Expo incluirá una serie de actividades complementarias orientadas a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del trabajo. Habrá charlas, talleres y capacitaciones para mejorar el armado de currículums, entrevistas laborales y habilidades blandas, claves para desenvolverse en entornos profesionales.
También se ofrecerán herramientas digitales, consejos sobre cómo enfrentar procesos de selección y espacios de asesoramiento personalizado para quienes buscan orientación en su carrera o profesión. El objetivo no solo es brindar herramientas prácticas que puedan aplicarse a corto plazo, sino también poder ayudar a los jóvenes a insertarse en el mundo laboral, algo que hoy es difícil.
Hacé tu comentario