Empleados de Comercio, en estado de alerta y movilización por graves incumplimientos de Akiabara

La empresa de indumentaria hace dos meses que no abona los sueldos y tampoco pagó el medio aguinaldo de septiembre. Y siendo beneficiaria del ATP del Estado, ni siquiera pagó el 25% restante que le correspondía hacerse cargo en relación a las trabajadoras suspendidas. De no haber acuerdo mañana, el SEC volverá a las calles.
Los incumplimientos por parte de Akiabara continúan. La conocida empresa de indumentaria femenina hace dos meses que no abona los salarios de las trabajadoras suspendidas a causa de pandemia del Covid-19, y tampoco pagó el aumento paritario acordado de una suma fija de $5.000 hasta marzo. Por ese motivo, entre otras faltas, el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal se encuentra en estado de alerta y movilización. Y esta mañana marchó hacia la sede de la firma.
Akiabara, por otra parte, había adherido al pacto UIA-CG que habilita a las empresas a pagar el 75% del salario y también fue beneficiaria del ATP por parte del Estado. Es decir que sólo tenía la obligación de hacerse cargo de un 25% del pago, ya que el otro 50% lo aportaba el Gobierno. Pero no cumplió con su parte.
Además, y como muestra de cómo se maneja la empresa, hay que recordar que en el 2019 se negó a pagar el bono que se había cerrado en paritarias. Y este año no cumplió con un 30% del salario correspondiente a marzo, alegando que las empleadas sólo habían trabajado 20 días, ni depositó el medio aguinaldo.
“Esta empresa, a pesar de ser una de las marcas mejor posicionadas del mercado, se maneja de una manera muy irresponsable e insensible con sus trabajadoras, quienes hace dos meses no cobran un solo peso, compañeras con hijos, con familiares a cargo, que pagan alquileres, que no pueden pagar sus deudas, y en ocasiones tampoco tienen para comer”, explicó Rocío Ríos, subsecretaria de Asuntos Gremiales del SEC Capital Federal.
“Hoy movilizamos porque no podemos permitir que avasallen los derechos de nuestras compañeras dela manera que lo están haciendo. Entendemos el contexto de crisis, pero estas empresas no dejaron de vender ni un solo día a través de las plataformas online. Mañana tenemos una reunión en Moreno 625. Si no llegamos a un entendimiento justo, volveremos a estar en las calles”, advirtió la dirigente del gremio mercantil.
Hoy nos movilizamos en defensa de los derechos de las trabajadoras de AKIABARA quienes no cobran su sueldo hace dos meses, a quienes no le pagaron el aguinaldo, ni los aumentos conseguidos en paritarias. Basta de irresponsabilidad e insensibilidad. pic.twitter.com/bKtv3B2cK9
— Rocio Victoria Rios (@Rociotweet) December 14, 2020
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
-
10:13
Trabajadores de salud de La Matanza dicen que el sindicato arregló con Espinoza para congelar salarios
-
16:47
Trabajadores de Granja Tres Arroyos denuncian la «farsa de la crisis»: explotación, recorte salarial y despidos
Hacé tu comentario