El Gobierno estudia aumentar salarios a trabajadores estatales tomando en cuenta “productividad”

Lo dijo el ministro de Modernización, Andrés Ibarra. También anunció que entre febrero y marzo del año que viene se lanzará un nuevo Instituto de Administración Pública.
El ministro de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra, afirmó que el Gobierno nacional analiza implementar un sistema de aumentos salariales adicional para empleados estatales por «pautas de rendimiento cuantificables».
Ibarra se mostró a favor de fijar «pautas de rendimiento cuantificables, mediciones duras que, una vez obtenidas, pueden mejorar el ingreso de uno o dos sueldos suplementarios por año».
En declaraciones al diario La Nación, el funcionario aclaró que sería un pago algo adicional, además de la negociación colectiva pautada en paritarias con los gremios estatales.
«Ese es el Estado al que debemos ir», señaló el ministro, quien destacó que «en cuatro años, el Estado argentino se habrá modernizado en un 80%».
Además, Ibarra se mostró convencido de que hacer concursar a sus altos responsables desde directores generales hasta coordinadores «conseguirá que gente valiosa de la sociedad civil se interese por ocupar un cargo público».
«Entre febrero y marzo lanzaremos el nuevo Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)», explicó Ibarra.
Para el ministro de Modernización, «el Estado nacional decreció. Hoy tenemos unos 14.000 empleados menos».
«Esa cifra responde a la no renovación de contratos decidida al comienzo de la gestión y un número determinado de jubilaciones», dijo.
-
11:20
Paro y peajes abiertos en seis rutas, la respuesta del gremio de Facundo Moyano a un plan de despidos masivos
-
09:46
Pablo Moyano volvió a escena a una semana del paro y exhibió el respaldo de Brasil a la CGT
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
Hacé tu comentario