Economistas advierten que el desempleo será mayor a lo que estima el INDEC para fin de año

Así aseguraron expertos de distintas orientaciones económicas, en relación al tercer y cuarto trimestre.
Diversos economistas de diferentes sectores coinciden en que, por la devaluación y la recesión que permanece, el desempleo será mayor en la segunda mitad del año y que se profundizará para los últimos meses del mandato de Mauricio Macri.
De esta manera, enfatizaron en que el número de desocupados aumentará por encima del 10,6% que informó el INDEC para el segundo trimestre, ya que para ellos la actividad «no se está recuperando».
Así lo aseguró el economista jefe de la Fundación Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Daniel Artana, a Radio Continental: «En el tercer trimestre el nivel de desempleo será más alto».
«La suba de la desocupación se dará básicamente porque la economía no se está recuperando y el nivel de actividad será todavía más bajo en el tercer y cuarto trimestre. El pico del desempleo debería ser en el tercer trimestre», señaló.
En paralelo, el economista Matías Barroetaveña, director de Estudios Metropolitanos de la UMET y ex secretario de Empleo de la Nación, también opinó que el indicador de desempleo «será aún más alto» en la segunda parte del año ya que continúa con el proceso en el que «se sigue deteriorando».
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
-
10:13
Trabajadores de salud de La Matanza dicen que el sindicato arregló con Espinoza para congelar salarios
Hacé tu comentario