
La conducción de SUTEBA considera que un incremento del 15% es «algo irrisorio», porque significaría «un sueldo a la baja, con pérdida del poder adquisitivo».
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), Roberto Baradel, rechazó enfáticamente hoy que las paritarias del sector pueda cerrarse con un aumento salarial del 15%, por entender que ese número es «irrisorio» y representa «un ensañamiento con los trabajadores».
Según trascendió, el Gobierno bonaerense propondrá a los maestros un ajuste salarial de ese tenor, sin cláusula gatillo y en cuatro cuotas.
«Las consultoras privadas, que avalan la política económica del Gobierno, plantean que la inflación de este año va a ser de 19%. Otras hablan de un 23 ó 25%. Si el ofrecimiento fuera del 15%, sería que hay un ensañamiento con los trabajadores», enfatizó Baradel, en declaraciones a radio Provincia de Buenos Aires.
A su criterio, un incremento del 15% es «algo irrisorio», porque significaría «un sueldo a la baja, con pérdida del poder adquisitivo, algo que sería «rechazado de plano» por el SUTEBA.
El sindicalista comentó que «en el salario inicial, un aumento como el planteado sería de poco más de 500 pesos».
Por último, Baradel reclamó al Ejecutivo provincial que convoque «cuanto antes» a la paritaria docente, para «dar más tiempo a la negociación».
«Pero parece que han elegido dilatar los tiempos», se quejó el líder del SUTEBA.
-
15:34
Trabajadores de salud: crecen los reclamos y habrá una movilización al Ministerio
-
11:20
Paro y peajes abiertos en seis rutas, la respuesta del gremio de Facundo Moyano a un plan de despidos masivos
-
09:46
Pablo Moyano volvió a escena a una semana del paro y exhibió el respaldo de Brasil a la CGT
-
17:27
Paro en la Aduana: el Gobierno solo acepta actualizar los sueldos si puede despedir personal
-
11:56
Los líderes de la CGT, enojados por el cierre de listas en CABA que los dejó afuera: «Fue Cristina»
Hacé tu comentario