Después del fracaso de su marcha, ahora Barrionuevo recurrirá a la Justicia para intentar la apertura de restaurantes y hoteles

La intervenida seccional Uthgra Córdoba reclama la apertura de los establecimientos que componen el sector hotelero gastronómico, el más afectado por las medidas impuestas, según denuncian.
El líder del gremio Uthgra, Luis Barrionuevo, motorizó la presentación de amparos judiciales en Córdoba para reabrir los hoteles y restaurantes y así poder aliviar la crisis que viven los empresarios y trabajadores gastronómicos por la pandemia.
A pocos meses de intervenir la seccional Córdoba, ahora Barrionuevo lanzó una batalla judicial contra el gobierno de Juan “Gringo” Schiaretti, quien revirtió algunas aperturas comerciales por el incremento de contagios de Covid-19.
La Uthgra Córdoba aseguró que se vieron obligados a presentaron el recurso de amparo porque el gobierno de Schiaretti actuó de “manera arbitraria e ilegal”, al “discriminar” a los sectores gastronómicos y hoteleros de las aperturas de comercios.
“Al comienzo de la pandemia, se entendieron los motivos del cierre de los establecimientos, como también la decisión de acatar el DNU nacional de aislamiento social. Pero una vez que la provincia de Córdoba optó por salir del aislamiento y pasar al distanciamiento social, con aperturas de los comercios, la decisión de dejar afuera de la apertura a los hoteles en general, al igual que otros sectores gastronómicos, resulta arbitraria”, sostuvieron los gastronómicos cordobeses en el recurso presentado.
En enero pasado Barrionuevo intervino la filial cordobesa de su sindicato por reiteradas quejas de los afiliados: la mala calidad en la atención al público, demoras en afiliación, atrasos en los pagos, prestaciones y beneficios para trabajadores, mal estado edilicio de la sede, entre otras. Como interventor designó a Juan Carlos Rousselot, hijo del polémico ex intendente de Morón.
El amparo fue presentado el 5 de agosto pasado, formó el expediente 9.399.978 y cayó en el Juzgado de Conciliación N° 6, Secretaría N° 12, de la ciudad de Córdoba.
“La decisión, además, es ilegal porque no está acompañada de ninguna fundamentación lógica jurídica. Si la sociedad de Córdoba puede salir a comprar, puede caminar por el centro de Córdoba, puede sentarse en un bar, puede ingresar al Mercado Norte, puede comprar ropa y puede visitar centros comerciales como shoppings, no permitir la apertura de los hoteles es ilegal”, señalaron los sindicalistas en el amparo.
“La imposibilidad de trabajar, una medida por tiempo indeterminado, sin una proyección clara, sin fecha alguna, con la consecuencia de una inmediata ola de cierres de empresas y luego la onda expansiva de miles de trabajadores sin el salario para sustentar a sus familias, viola el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, junto con el artículo 19 incisos 6 y 9 y el artículo 54 de la Constitución provincial, y amerita esta acción extraordinaria y de carácter excepcional”, concluyó el recurso.
Al mismo tiempo, la intervención de Uthgra Córdoba presentó otra acción de amparo pero a nivel federal, para que los empleados gastronómicos puedan cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Los gremialistas pidieron que decrete la inconstitucionalidad de la Resolución 84/20 de la ANSES, que reglamenta el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 310/20, porque, según afirmaron, deja “a miles de trabajadores gastronómicos y hoteleros sin ayuda del Gobierno nacional”.
Cabe recordar que el 22 de julio Barrionuevo convocó a una marcha para pedir la reapertura de los establecimientos del sector. Si bien la invitación era abierta al público, apenas asistió un puñado de empresarios y sus colaboradores más cercanos del gremio. Ni siquiera hubo asistencia importante de parte de trabajadores.
Los dirigentes entregaron en aquella ocasión un petitorio en la Casa Rosada, en reclamo de que se reabran los restaurantes y hoteles, bajo un protocolo de prevención de la Covid-19. Obviamente, no prosperó.
-
09:41
Los trabajadores de la ex AFIP quieren participar en la discusión de los impuestos y que paguen más los millonarios
-
09:00
Aumentó la nafta pero igual podría haber problemas en los surtidores por un conflicto con el sindicato
-
14:37
La CGT extiende el paro general, que arranca el miércoles 9: qué pasará con el transporte
-
11:39
Galperín le ganó a Moyano: el sindicato de Camioneros, afuera de Mercado Libre
-
10:13
Trabajadores de salud de La Matanza dicen que el sindicato arregló con Espinoza para congelar salarios
Hacé tu comentario