13 de Noviembre
de 2025
Actualidad.

Después de 15 años, el gremio de los tercerizados de telefónicas y call centers logró reconocimiento legal

12. 11. 2025

Obligado por la Justicia, el Gobierno le dio representación gremial a la UETTEL en La Plata y Bahía Blanca.

En una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social formalizó la inscripción de la Unión de Empleados y Técnicos de Telecomunicaciones (UETTEL) en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores y le dio representación gremial en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca.

Se trata de un hecho histórico en medio de un contexto político particular, ya que el Gobierno se vio obligado a reconocer al sindicato por orden de un fallo judicial.

La UETTEL nació en 2010 organizando a los trabajadores tercerizados, sobre todo de call centers que no tenían representación. Paralelamente, creció al calor de luchas contra despidos fraudulentos de empresas como Telefónica y Telecom, lo que les permitió que muchos de estos empleados obtuvieran derechos laborales al pasar a ser reconocidos como trabajadores de planta.

Ahora, con el reconocimiento, se le otorga el carácter de asociación gremial de primer grado para agrupar a los trabajadores bajo relación de dependencia en empresas de telecomunicaciones, con zona de actuación en La Plata y Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Pero la aspiración, indican, pasa por ser un sindicato que pueda nuclear al personal de telecomunicaciones de todo el país.

«Esta inscripción refleja el esfuerzo de años»

El secretario general de UETTEL, también secretario de Finanzas de la CTA Autónoma, Jorge Castro, celebró este primer logro: «Después de 15 años de pelea y de lucha, pareciera que nace una nueva organización sindical. Sin embargo, esta inscripción refleja el esfuerzo y los años de lucha que han llevado a la organización a este logro, mostrando un sentimiento de victoria tras una larga batalla».

Movilización de estatales contra Jorge Macri por el atraso salarial y la precarización laboral en CABA

Este reconocimiento es resultado, desde su visión, de la «lucha tanto en la calle como a través de intimaciones legales al Ministerio de Capital Humano«, marcando un punto de inflexión en la legitimación de la organización, que llevaba años luchando por su reconocimiento legal.

telefónicas, UETTEL
La inscripción del gremio de los trabajadores de telefónicas, fruto de años de pelea.

«Es un día festivo, es un día de mucha alegría, que demuestra que cuando uno tiene intereses reales de representar a los laburantes, se puede hacer, como lo hizo UETTEL«, remarcó el dirigente.

El avance implica un paso crucial para garantizar una representación efectiva de los trabajadores. Según Castro, este nuevo marco legal «va a permitir convocar a elecciones en todas las empresas, y que nuestros delegados y dirigentes tengan los fueros correspondientes».

Las condiciones de trabajo del personal de telefónicas

Más allá de la defensa del salario, el secretario general del sindicato enfatizó que esta herramienta legal es fundamental para profundizar la lucha por más y mejores condiciones de seguridad, y en particular, combatir el riesgo de vida que corren los trabajadores debido a las circunstancias de sus tareas y la falta de elementos de seguridad.

El congreso nacional de los aceiteros, con la presencia de la UOM y ATE

«No podemos precarizar donde jugamos con la vida de los trabajadores, ya hemos perdido muchas vidas, por eso este es uno de los grandes compromisos y desafíos que vamos a seguir peleando como UETTEL», indicó.

En este sentido, Castro también cuestionó la búsqueda de «productividad» que, según explicó, incrementa los riesgos: «No se puede además aplicar productividad donde tenemos trabajadores con riesgo de vida, y está comprobado que se han perdido vidas casualmente por una cuestión psicológica, por la presión extra que tienen los trabajadores de tener que hacer determinada productividad diaria porque si no pierden la fuente de trabajo».

Aunque el reconocimiento es una gran victoria para las bases de La Plata y Bahía Blanca, la UETTEL tiene claro que la pelea no termina aquí.

Movilización de estatales contra Jorge Macri por el atraso salarial y la precarización laboral en CABA

«Tanto La Plata como Bahía Blanca son ciudades muy importantes para nuestra organización, pero tenemos compañeros y compañeras en toda la provincia de Buenos Aires y también en todo el país, con lo cual seguiremos luchando hasta tener la representación completa», informó Castro.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)

Últimas Noticias en Zonales